APEC hasta 2040: Por una comunidad abierta, dinámica, resiliente y pacífica

La recién aprobada Declaración de la Visión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) hasta 2040 dio paso a un nuevo camino de la cooperación de la agrupación, con las aspiraciones y percepciones estratégicas de todas sus 21 economías miembros sobre una comunidad abierta, dinámica, resiliente y pacífica.
APEC hasta 2040: Por una comunidad abierta, dinámica, resiliente y pacífica ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprueba la Declaración de la Visión del APEC hasta 2040. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La recién aprobadaDeclaración de la Visión del Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) hasta 2040 diopaso a un nuevo camino de la cooperación de la agrupación, con las aspiracionesy percepciones estratégicas de todas sus 21 economías miembros sobre unacomunidad abierta, dinámica, resiliente y pacífica. 

Así lo afirmó el vicecanciller de Vietnam,Bui Thanh Son, en un artículo publicado después de la Reunión 27 de Líderes de APEC,efectuada el 20 de noviembre pasado de forma virtual, durante la cual se aprobóla mencionada declaración.  

De acuerdo con Thanh Son, en momentos enque la región y el mundo enfrentan cambios complejos e imprevisibles que hacenmás apremiante que nunca la cooperación multilateral, la Declaración de la Visióndel APEC hasta 2040 crea un nuevo impulso para la colaboración y los nexoseconómicos regionales, al tiempo que reafirma el papel del bloque comomecanismo líder de conectividad económica y consolida la confianza en elmultilateralismo. 

Asimismo, apreció los logros alcanzados porAPEC tras aprobar en 1994 los objetivos de Bogor sobre la liberalización delcomercio y de la inversión, para convertir Asia-Pacífico en la región económicamás dinámica, una locomotora del crecimiento y de la conectividad económicosdel planeta. 

Además, subrayó, APEC ha sido una “plataforma”de iniciativas sobre los emergentes asuntos comerciales e inversionistas, queorienta y coordina con otros mecanismos de conectividad económica paraconstruir la estructura de cooperación multinivel y vigorizar la conectividadeconómica en Asia-Pacífico. 

Numerosos tratados comerciales destacadostales como el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP), el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) o lapropuesta Zona de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP), se originan del APECy cuentan con el papel principal de sus miembros, precisó. 

Teniendo en cuenta esos valores, loslíderes de las 21 economías miembros del APEC aprobaron la Declaración deVisión hasta 2040, para garantizar el crecimiento sostenible de Asia-Pacífico ypromover el dinamismo y la adaptabilidad de la comunidad del foro,continuó. 

En concreto, la Declaración determina queel APEC continuará construyendo un entorno comercial e inversionista libre,abierto, justo, inclusivo, transparente y estable. 

Las economías integrantes también pusieronde relieve los compromisos establecidos por la Organización Mundial delComercio para impulsar la eficiencia del sistema de intercambio mercantil multilateral,así como la estabilidad y la predictibilidad de los flujos del comercio internacional. 

La visión hasta 2040 del APEC enfatiza,además, la creación de la FTAAP, una iniciativa ambiciosa pero factible parauna región que presenció durante los últimos tres años el establecimiento delos mayores tratados de libre comercio de nueva generación, tales como el CPTPPy el RCEP. 

Por otro lado, APEC desempeñará el papelpionero en el desarrollo de la economía digital, la innovación y las reformasestructurales y de políticas económicas, señaló Thanh Son.

En particular, los miembros coincidieron enla necesidad de un enfoque integral e inclusivo hacia la economía digital,perfeccionar las infraestructuras relativas, acelerar la digitalización yreducir las brechas de los niveles de transformación digital entre laseconomías integrantes. 

Además, para promover el crecimientovigoroso, equitativo, sostenible e inclusivo, el APEC prestará mayor atenciónal desarrollo de los recursos humanos y la cooperación económica y técnica, altiempo que agilizará los proyectos de colaboración para fomentar la resilienciaante las crisis en el futuro. 

Thanh Son evaluó que la Declaración deVisión del APEC hasta 2040 ratifica la voluntad cooperativa y la contribuciónresponsable de las economías regionales al desarrollo próspero, la paz y laestabilidad de Asia-Pacífico en las próximas dos décadas. 

Al referirse al desempeño de Vietnam en elAPEC, el vicecanciller valoró que durante más de 20 años de integración albloque, Hanoi ha contribuido con destacados aportes al desarrollo de esemecanismo. 

Tras cumplir con éxito su mandatopresidencial en 2006 y 2017, durante los últimos tres años Vietnam continuócontribuyendo de forma práctica al progreso de APEC, afirmó, al precisar quecomo vicepresidente del Grupo de Visión del bloque, Hanoi y otros miembros dela Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) propusieron iniciativasque se corresponden con los intereses comunes, en aras de promover el papel deAsia-Pacífico e impulsar el crecimiento sostenible einclusivo.   

Las propuestas e iniciativas de Vietnam seincluyeron en la Declaración de Visión del APEC hasta 2040, recalcó. 

De acuerdo con Thanh Son, la participaciónproactiva y responsable de Hanoi en el foro concreta los lineamientos delPartido Comunista sobre la integración global y la diplomacia multilateral, enlos cuales Asia-Pacífico y el APEC siguen desempeñando un papel prioritario.

Aseguró que Vietnam contribuirá activamentea la implementación de la visión de APEC hasta 2040, para convertir susaspiraciones de hoy en “fruto de la paz, la estabilidad y la felicidad de todoslos pobladores en la región”, como lo expresó el Primer ministro del país,Nguyen Xuan Phuc, durante la aprobación de ese documento en noviembre pasado./.

VNA

Ver más

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, el secretario general de la ONU, António Guterres, y los jefes de delegación posan para una foto de grupo. (Foto: VNA)

Inauguran ceremonia de firma de Convención de ONU contra ciberdelincuencia

La ceremonia de firma y la Conferencia de Alto Nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) se celebró hoy en el Centro Nacional de Convenciones de Hanoi bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia, compartir la responsabilidad, mirar hacia el futuro”.

Ceremonia de despedida del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el Aeropuerto Internacional de Sofía. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista vietnamita concluye su visita oficial a Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, acompañado de su esposa y de una delegación vietnamita de alto nivel, llegó hoy al Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanoi, concluyendo su exitosa visita oficial a Bulgaria, realizada del 22 al 24 de octubre por invitación del presidente búlgaro, Rumen Radev.

La vicesecretaria permanente del Comité del Partido de Ninh Binh, Dinh Thi Lua, entrega regalo a Géraldine Lemblé, subdirectora general de MEDEF. (Fuente: VNA)

Autoridades de Ninh Binh impulsan cooperación e inversiones durante visita a Francia

Una delegación de la provincia norvietnamita de Ninh Binh, encabezada por la vicesecretaria permanente del Comité del Partido, Dinh Thi Lua, realizó una visita de trabajo en Francia con resultados positivos, destinada a promover el potencial de la provincia, fortalecer los vínculos con asociaciones y empresas europeas y ampliar las oportunidades de cooperación en sectores prioritarios.

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

En el marco de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), celebrada los días 25 y 26 de octubre en esta capital, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) presenta una exposición fotográfica que muestra imágenes emblemáticas del país y su gente, los logros del proceso de renovación, las relaciones entre Vietnam y las Naciones Unidas en los últimos años, así como los esfuerzos y resultados de Vietnam en la lucha contra la ciberdelincuencia.

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Durante 80 años de formación y desarrollo desde su creación el 24 de octubre de 1945, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha demostrado ser el organismo global más diverso, prestigioso y de mayor escala. La comunidad internacional reconoce a la ONU por su papel crucial en la vida política internacional, y como una base indispensable para un mundo más pacífico, próspero y justo. Desde su adhesión a la organización, Vietnam siempre ha sido un socio confiable y un miembro activo en cada una de las actividades.

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Vietnam será el país anfitrión de la ceremonia de apertura de la firma y la conferencia de alto nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia - la “Convención de Hanoi”— bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia – Compartir responsabilidades – Mirar hacia el futuro”, que se llevará a cabo en la capital, Hanói, los días 25 y 26 de octubre de 2025. Este evento internacional de gran relevancia también marca un hito en la historia de la política exterior multilateral de Vietnam y celebra los 47 años de la relación de asociación entre Vietnam y las Naciones Unidas.