APEC necesita impulsar consumo doméstico, recomiendan expertos

Las economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) necesita impulsar la cooperación interna y el consumo doméstico para acelerar el crecimiento y generar el empleo hacia una zona de libre comercio.
Las economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico(APEC) necesita impulsar la cooperación interna y el consumo domésticopara acelerar el crecimiento y generar el empleo hacia una zona de librecomercio.

Tal recomendación sobresalió en unareciente conferencia sobre la política pública en Singapur, auspiciadapor la Unidad de asistencia a las políticas de APEC (ASPU, en inglés) yla Universidad singapurense de Lee Kuan Yew, de acuerdo con uncomunicado de prensa dada a conocer la víspera por el Secretariado delbloque intercontinental.

La circulación de lasmercancías, servicios, personas y capitales transfronterizas acelerarála política de reequilibrio financiero de APEC hacia la inversiónprivada y el consumo doméstico, según el director de ASPU.

Expertos pronosticaron un lento ritmo de crecimiento económico de laagrupación en este año en relación con 2012, lo que volverá al alza en2014.

El impulso de la liberalización comercial, laintegración económica regional, la cooperación y las asistenciastécnicas constituye una prioridad principal de APEC en la coyunturaactual, observaron.

El bloque ocupa unos 57 por ciento del Producto Interno Bruto y 47 por ciento del intercambio comercial globales.-VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.