APEC no logra consenso por primera vez en la historia

Dirigentes de las 21 economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) no lograron emitir, por primera vez en la historia, una declaración conjunta en la Cumbre 26 del bloque, concluida hoy en esta capital.
Puerto Moresby,18 nov (VNA)- Dirigentes de las 21 economías miembros del Foro de CooperaciónEconómica Asia- Pacífico (APEC) no lograron emitir, por primera vez en lahistoria, una declaración conjunta en la Cumbre 26 del bloque, concluida hoy enesta capital.

APEC no logra consenso por primera vez en la historia ảnh 1Dirigentes de las 21 economías del APEC (Fuente: VNA)


El primerministro de Papúa Nueva Guinea, Peter O´Neil, informó a la prensa después de laconclusión de esa gran cita que en nombre de los integrantes de la agrupación, PuertoMoresby difundirá la declaración presidencial.

De acuerdo conel dirigente anfitrión, los dirigentes tuvieron discrepancias con respecto a lareforma de la Organización Mundial del Comercio.

Conanterioridad, el canciller papú, Rimbink Pato, atribuyó esa situación a las diferenciasen la visión de la región.

En tanto, elpremier de Canadá, Justin Trudeau, notificó que las diferentes visiones sobreelementos referentes al comercio impidieron el consenso.

Según especialistas,la pugna comercial y la competencia por incrementar la influencia en elPacífico entre China y Estados Unidos afectan la Cumbre del APEC.

El APEC,establecido en 1989, busca promover la liberalización del comercio y lasinversiones, facilitar los negocios e impulsar la cooperación económica entresus 21 economías miembros.

Ese bloque está integrado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, HongKong (China), Indonesia, Japón, Sudcorea, Malasia, México, Nueva Zelanda, PapúaNueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán (China), Tailandia,Estados Unidos y Vietnam.–VNA

source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.