Apertura de mercado de Filipinas para sectores importantes

Filipinas está realizando procesos de apertura del mercado para inversores extranjeros en electricidad, energía y telecomunicaciones, con el fin de reducir la corrupción e impulsar la lucha contra el proteccionismo, declaró la víspera su presidente, Rodrigo Duterte.

Manila, 24 nov (VNA) Filipinas está realizando procesosde apertura del mercado para inversores extranjeros en electricidad, energía y telecomunicaciones, con el fin de reducir la corrupción e impulsar la lucha contra el proteccionismo, declaró la víspera su presidente, Rodrigo Duterte.

Apertura de mercado de Filipinas para sectores importantes ảnh 1La capital filipina de Manila (Fuente: VNA)


En una conferencia de prensa en Davao, Duterte destacó la necesidad del cambio y la liberación de dichos sectores, destinados al aumento de la calidad de vida de la población, especialmente los pobres.

La nueva política del gobierno filipino dirigirá a laseparación de la economía nacional a grupos de personas que controlan el país,confirmó el dirigente.

Hasta el momento, el gobierno realiza la apertura del sector de información y comunicación para los nuevos socios para impulsar la competitividad y la calidad de los servicios, además de elaborar los procedimientos j
urídicos para el acceso de los inversores a los campos de electricidad y energía.

Los inversionistas foráneos han expresado preocupaciones ante el ajuste de políticas que puede limitar inversiones extranjeras en algunos ámbitosimportantes de Filipinas, una de las economías con crecimiento más rápido del mundo.

Según el Ministerio de Economía y Planificación de Filipinas, laeconomía nacional creció 7,8 por ciento durante los primeros tres meses delmandato de Duterte, respecto a igual lapso de 2015, y supera al nivel previstode 6,8 por ciento.-VNA

VNA-INTER

source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.