Aplauden decisión camboyana de cesar construcción de presas hidroeléctricas en río Mekong

El Fondo Mundial para la Naturaleza (en inglés, World Wide Fund for Nature- WWF) aplaudió la decisión de Camboya de detener la construcción de nuevas presas hidroeléctricas a lo largo del río Mekong en los próximos 10 años, informó su director en Vietnam, doctor Van Ngoc Thinh.
Hanoi (VNA)- El Fondo Mundial para la Naturaleza (en inglés, World WideFund for Nature- WWF) aplaudió la decisión de Camboya de detener laconstrucción de nuevas presas hidroeléctricas a lo largo del río Mekong en lospróximos 10 años, informó su director en Vietnam, doctor Van Ngoc Thinh.
Aplauden decisión camboyana de cesar construcción de presas hidroeléctricas en río Mekong ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: Reuters)

Se trata de un contenido importante en el Plan Maestro de Camboya para eldesarrollo de la energía en el período 2020-2030, aprobado recientemente por elMinisterio de Minas y Energía.

Según Ngoc Thinh, el mantenimiento del flujo natural en la cuenca baja del ríoMekong es la mejor decisión para las personas y la naturaleza, así como paralas buenas relaciones entre Vietnam y Camboya.

Por tal motivo, WWF encomia la decisión del Gobierno camboyano y está dispuestoa colaborar con todos los países de la región con el fin de gestionar con mayorsostenibilidad los recursos relacionados con el Mekong, así como impulsar lassoluciones energéticas limpias y renovables para reemplazar a las presashidroeléctricas.

A su vez, el encargado de WWF Freshwater Lead en la región de Asia-Pacífico,Marc Goichot, valoró que el anuncio del Gobierno camboyano es la mejor noticiapara el futuro sostenible de mil millones de personas a lo largo del río Mekongy para la biodiversidad regional.

Estudios científicos señalan que las presas en las principales corrientesafectan de forma grave los recursos pesqueros, obstaculizan el flujo de sedimentosy aceleran el proceso de deslizamiento y hundimiento del Delta del Mekong, loque amenaza el futuro del granero por excelencia de Vietnam.

El Mekong alberga más de 20 mil especies de plantas, mil 200 clases de aves,800 variedades de reptiles y anfibios, y 430 grupos de mamíferos.

Según un informe sobre la biodiversidad y pesca en la cuenca del río Mekong,más de mil 300 nuevas especies han sido catalogadas desde 1997./.
VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.