Más de 100 hospitales militares de Indonesia participarán al combate contra COVID-19

El comandante en jefe del ejército de Indonesia, general Hadi Tjahjanto, confirmó que un total de 109 hospitales militares en todo el país están listos para ofrecer tratamiento a lps pacientes de la epidemia causada por el nuevo coronavirus (COVID-19).

Yakarta, 23 mar (VNA) - El comandante enjefe del ejército de Indonesia, general Hadi Tjahjanto, confirmó que un totalde 109 hospitales militares en todo el país están listos para ofrecertratamiento a los pacientes de la epidemia causada por el nuevo coronavirus (COVID-19).

Más de 100 hospitales militares de Indonesia participarán al combate contra COVID-19 ảnh 1Desinfecciones en Yakarta (Fuente: VNA)

Cada hospital de los niveles 1, 2, 3 y 4preparó una sala de cuarentena con capacidad de 10 a 30 pacientes, por loque todos los pobladores en cualquier provincia pueden acudir a esas instalacionesde inmediato si presentan síntomas de infección por el coronavirus.

Según el general Tjahjanto, no solo loshospitales militares, sino también los policiales, de empresas estatales, degobiernos regionales y centros de emergencias en las islas de Indonesia se preparanpara tratar la enfermedad. 

Hasta el momento, el país sudesteasiáticoregistró un total de 541 casos y 48 muertes por la epidemia./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.