Aplauden expertos internacionales estrategia antiepidémica de Vietnam

El escritor y periodista indonesio Agus Marwan analizó la exitosa estrategia con 14 puntos principales de Vietnam en el enfrentamiento contra la epidemia COVID-19.
Aplauden expertos internacionales estrategia antiepidémica de Vietnam ảnh 1Un laboratorio para pruebas de coronavirus. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El escritor y periodista indonesio Agus Marwan analizó la exitosa estrategia con 14 puntos principales de Vietnam en el enfrentamiento contra la epidemia COVID-19. 

En un artículo publicado en el periódico Sura Mahardika, el también secretario general del Foro de Literatura de Indonesia evaluó que Vietnam merece la mayor atención en medio de la situación complicada desatada por la pandemia, dada su proximidad geográfica con China y la gran cantidad de vietnamitas en Wuhan, donde se detectó el primer brote. 

Con recursos modestos, Vietnam alcanzó éxitos en la lucha contra el COVID-19 y recibió el aplauso de la comunidad internacional gracias a una estrategia eficiente, aseguró. 

Precisó los 12 puntos principales de la estrategia antiepidémica de Hanoi, entre ellos la identificación de la pandemia como un “enemigo” común del pueblo en las campañas de comunicación, el aislamiento de las áreas donde se detectaron casos infectados y el fortalecimiento de la supervisión y la seguridad en las zonas fronterizas. 

Destacó, además, la decisión oportuna de Hanoi de suspender los vuelos desde y hacia China, antes de aplicar la medida similar a los viajes aéreos entre Vietnam y los países contagiados, y someter a la cuarentena a todas las personas que llegan a la nación. 

También elogió la estrategia de rastrear a aquellos que tengan contacto con los infectados, así como el uso obligatorio -aplicado justo a principios de la epidemia- de mascarillas sanitarias en los lugares públicos, y el cierre de los servicios no esenciales y escuelas.

Otros llaves de Vietnam en ese combate son la política de distanciamiento social, el tratamiento riguroso de los pacientes, el impulso de las pruebas de COVID-19, el suministro de informaciones transparentes sobre la situación de la epidemia, las sanciones severas por la divulgación de noticias falsas y la movilización de más recursos humanos para el sector sanitario. 

Marwan observó que los pobladores respaldan y cumplen seriamente las políticas aplicadas por el gobierno. 

Más allá, Vietnam ofreció mascarillas sanitarias y equipos de protección a otros países, resaltó.

Mientras tanto, para Vladimir Kolotov, director del Instituto Ho Chi Minh de la Universidad Estatal de San Petersburgo, en Rusia, los éxitos alcanzados por Vietnam en la lucha contra el COVID-19 evidencian la eficiencia de su sistema administrativo. 

Valoró que la base de ese sistema se desarrolló durante las revoluciones en Vietnam en el pasado, y en la actualidad el mismo -modernizado y apoyado por las tecnologías y el internet- permite a la nación a movilizar y aprovechar de forma eficiente la fuerza del pueblo en el enfrentamiento a la pandemia. 

Enfatizó que el sistema administrativo de Vietnam tiene como núcleo la gran unidad nacional, la alta disciplina y la conciencia sobre la gravedad de la situación. 

Por su parte, Adam McCarty, analista de Mekong Economics, afirmó que Vietnam demostró al mundo la exactitud de la forma en que enfrenta la pandemia. 

Fred Burke, del bufete de abogados Baker McKenzie en Ciudad Ho Chi Minh, consideró que gracias a las experiencias en el enfrentamiento a las anteriores epidemias y crisis financieras, Vietnam entendió la importancia de actuar de forma rápida y drástica. 

Evaluó que el país se encuentra en buen estado para una rápida recuperación tras la pandemia./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.