La cartera adoptó la víspera la Decisión 477/QD-BCT alrespecto, tras un proceso de investigación prolongado por casi cinco mesessegún las normas de la Organización Mundial de Comercio, la Ley de Gestión deComercio Exterior y otras regulaciones relativas, sobre la base de la solicitudde productores domésticos.
El resultado de la indagación indica que el sectorvietnamita sufre graves pérdidas durante los últimos tiempos, una serie defábricas se vieron obligadas a cerrar, lo que afecta en gran medida a lostrabajadores.
Datos oficiales indican que alrededor de tres mil 300personas perdieron sus puestos laborales y más de 93 mil 200 hogares sonafectados por las dificultades de la producción nacional.
La causa principal de esa situación radica en el granaumento del volumen del rubro tailandés importado en el país en 2020 que reportala práctica de venta a pérdida (dumping) (330,4 por ciento más que 2019 alsituarse en casi 1,3 millones de toneladas).
Los productos de caña de azúcar importados de Tailandia,incluido el azúcar refinado y el en bruto, estaban subvencionados y registraronun dumping de 48,88 por ciento. Basado en esa realidad y también la garantía dela armonía de los intereses de los agricultores, productores y procesadores enel país, se aplicará un impuesto de antidumping y antisubvenciones para losproductos de azúcar de caña importados de Tailandia es del 33,88 por ciento./.