Aplicación de servicios públicos gana certamen digital juvenil en Vietnam

Una aplicación del grupo HACHI que ofrece soluciones en la detección de las necesidades de la ciudadanía para mejorar los servicios de la administración pública, ganó el primer lugar del concurso “Retos a ciudadanos digitales jóvenes” 2021.
Aplicación de servicios públicos gana certamen digital juvenil en Vietnam ảnh 1Logo del certamen
Hanoi (VNA)- Una aplicación del grupo HACHI que ofrece soluciones en la detección delas necesidades de la ciudadanía para mejorar los servicios de laadministración pública, ganó el primer lugar del concurso “Retos a ciudadanosdigitales jóvenes” 2021.

Se trata de una actividad organizada por el Programa de las Naciones Unidaspara el Desarrollo (PNUD), en coordinación con la filial de la Unión de JóvenesComunistas Ho Chi Minh en Hanoi y el Palacio de la Juventud en esta capital,con el propósito de incentivar a los jóvenes en el diseño de soluciones yservicios digitales.
El segundopremio perteneció al equipo GOT THE RUNS por su solución de promover el accesoen línea a la administración pública para los invidentes, mientras el tercergalardón fue otorgado a la “Plataforma de gestión de médicos y pacientes paraaliviar la sobrecarga, reducir el tiempo de espera de los pacientes y organizarhorarios de trabajo eficientes para los médicos” de HEALTECH.

El certamen, celebrado entre mediados de julio y mediados de agosto, estimuló alos jóvenes de 18 a 30 años a crear un paquete de soluciones, incluido unproducto tecnológico o una estrategia de comunicación, hacia la mejora de lacalidad de los servicios públicos electrónicos en Hanoi.

El evento atrajo la participación de jóvenes vietnamitas de 16 ciudades yprovincias del país, así como varios que trabajan y estudian en Estados Unidos,Italia y Japón.

Se enviaron a la competencia 80 proyectos que cubren cinco áreas de serviciospúblicos, educación, salud, apoyo empresarial, recursos naturales y medioambiente./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.