Aplican tecnología 4.0 para promover valores del emblemático Templo de la Literatura en Hanoi

Un seminario científico sobre la aplicación de la tecnología 4.0 en la conservación y desarrollo de los valores patrimoniales del emblemático Van Mieu-Quoc Tu Giam (Templo de la Literatura), se efectuó el 15 de noviembre en Hanoi.
Aplican tecnología 4.0 para promover valores del emblemático Templo de la Literatura en Hanoi ảnh 1Van Mieu-Quoc Tu Giam (Fuente: vanmieu.gov.vn)

Hanoi (VNA)- Un seminariocientífico sobre la aplicación de la tecnología 4.0 en la conservación ydesarrollo de los valores patrimoniales del emblemático Van Mieu-Quoc Tu Giam(Templo de la Literatura), se efectuó el 15 de noviembre en Hanoi.

Esta reliquia, considerada laprimera universidad de Vietnam, es uno de los destinos atractivos del turismode Hanoi que atrae cada año millones de visitantes nacionales y extranjeros.

Aplican tecnología 4.0 para promover valores del emblemático Templo de la Literatura en Hanoi ảnh 2Aplican tecnología 4.0 para promover valores del emblemático Templo de la Literatura en Hanoi (Fuente:VNA)

De acuerdo con los expertos en elevento, con la tecnología avanzada, se puede crear un sistema de asistenteturístico virtual con tecnología de inteligencia artificial (AI), que ofrece alos visitantes recorridos virtuales por las estelas doctorales y el espacio dereliquias de siglos anteriores.

El vicepresidente de la Asociacióndel Patrimonio Cultural de Vietnam, Dang Van Bai, señaló que si se sabeaprovechar la tecnología digital, la educación sobre esas herencias será máseficaz.

La tecnología digital crea productosde realidad virtual, brindando a los visitantes muchas oportunidades de aprendersobre la materia  que requieran. Y parahacer esto, las agencias deben ser proactivas y creativas en la creación deproductos que apliquen la tecnología 4.0, enfatizó.

En la actualidad, la tecnología demapeo 3D es cada vez más popular, al permitir construir una réplica con elmismo tamaño que el producto real, y luego se presenta mediante 3D, explicó, agregandoque esta aplicación es muy adecuada si se implementa en Van Mieu - Quoc Tu Giamal organizar visitas turísticas nocturnas.

Mientras tanto, el presidente de laAsociación de Agencias de Viajes de Hanoi, Phung Quang Thang, afirmó que laaplicación de la tecnología ayuda a crear más ofertas turísticas para el Templode la Literatura.

Sin embargo, al diseñar un productoturístico, es necesario tener en cuenta la retroalimentación de los visitantes.La aplicación de la tecnología digital, si se hace bien, creará una unicidadpara los productos turísticos, a la par que promoverá y preservará lospatrimonios, afirmó.

Durante su intervención, lasubdirectora del Departamento de Cultura y Deportes de Hanoi, Pham Thi My Hoa,dijo que en el contexto del complicado desarrollo de la pandemia del COVID-19,Van Mieu-Quoc Tu Giam en particular y los museos y monumentos en general seenfrentan a muchos impactos y desafíos.

La elaboración de productos basadosen la tecnología ayudará a que las operaciones del monumento sean máseficientes y apropiadas, satisfaciendo mejor las necesidades de los visitantes,subrayó.

En el seminario, los delegadostambién experimentaron nueve productos de tecnología moderna desarrollados eneste centro patrimonial./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.