Aplican tecnología informática para solucionar problemas de tránsito

Diversos expertos vietnamitas debatieron sobre las soluciones tecnológicas para resolver las restricciones en el transito, especialmente en las grandes urbes como Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, durante un seminario efectuado este jueves en la metrópoli sureña.

Diversos expertos vietnamitas debatieron sobre las soluciones tecnológicas para resolver las restricciones en el transito, especialmente en las grandes urbes como Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, durante un seminario efectuado este jueves en la metrópoli sureña.

Bajo el tema “Internet de las cosas- bases convergentes para el tránsito urbano inteligente”, el coloquio, auspiciado por la Asociación municipal de Informática, se destina a analizar los problemas relativos a la congestión y accidentes del tránsito en las mayores ciudades vietnamitas, que afectan directamente al crecimiento económico nacional y calidad de la vida.

Al intervenir en el evento, Ho Huu Thang, representante de la firma Cisco Systems, explicó que una vez en conexión las “ciudades inteligentes”, el suministro de una infraestructura “lista” ayudará a mejorar la gestión sectorial, así como disminuir los costos de inversión, operación y explotación.

Según las estadísticas, se registran actualmente en Ciudad Ho Chi Minh apenas cuatro por ciento de los semáforos con conexión al Centro de control, mientras todo el sistema de cámaras relativas opera independientemente, lo que influye de manera negativa al tránsito urbano.

De acuerdo con Ha Hoang Huy, de la Corporación Industrial de Sai Gon, un modelo adecuado de control de tránsito abarca sistemas de semáforos, cámara supervisora, revisión de carga y cobro automático, entre otros, basados en tecnologías modernas.-VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.