Aplicará Singapur Inteligencia Artificial en control de inmigración

La autorización de seguridad en todos los puntos de control de inmigración en Singapur estará completamente automatizada para 2025, con escaneos de huellas dactilares, faciales y de iris, anunció el viceprimer ministro de esta ciudad- estado, Heng Swee Keat.
Singapur (VNA) - La autorización de seguridad en todos los puntos decontrol de inmigración en Singapur estará completamente automatizada para 2025,con escaneos de huellas dactilares, faciales y de iris, anunció el viceprimerministro de esta ciudad- estado, Heng Swee Keat.

La iniciativa forma parte del plan de la nación para aprovechar las tecnologíasde la Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer beneficios sociales yeconómicos, señaló.

Además de la seguridad fronteriza, los otros cuatro proyectos de IA de Singapurse desarrollan en la logística, salud, educación y la gestión de bienes.

De acuerdo con la Oficina del Gobierno Digital y la Nación Inteligente delpaís, los cinco proyectos fueron elegidos ya que pueden ofrecer resultadosrápidos y tener un alto impacto social y económico.

El uso de IA en los puntos de control fronterizos significará una experienciamás rápida y fluida para que los viajeros borren los controles de inmigración.

El proceso también reducirá los errores humanos y permitirá que los oficialesde inmigración que trabajan en los mostradores, se concentren en trabajos demayor valor importancia.

También se estableció una nueva Oficina Nacional de IA bajo la Oficina delGobierno Digital y la Nación Inteligente, para establecer prioridades y ayudara construir una cartera de talentos de IA.

La nueva oficina, compuesta principalmente por funcionarios públicosredistribuidos, también facilitará la comercialización de la investigación deIA y actuará como un enlace entre los sectores público y privado.

Singapur ha comprometido más de 366,8 millones de dólares a tecnologíasdigitales, incluida la IA, bajo el plan de Investigación, Innovación y Empresa2020.

Para impulsar los talentos, el país también tiene como objetivo capacitar a 25mil profesionales en codificación e implementación básicas de IA para 2025./.
VNA

Ver más

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.