Aplicarán sistema de gestión de transporte marítimo

Un sistema administrativo del transporte marítimo (VTS) con tecnologías modernas para gestionar y asegurar la seguridad en el mar prevé entrar en funcionamiento en los puertos nacionales, comunicó el 4 de agosto un representante del Departamento de Navegación de Viet Nam (DNVN).
Un sistema administrativo del transporte marítimo (VTS) con tecnologíasmodernas para gestionar y asegurar la seguridad en el mar prevé entraren funcionamiento en los puertos nacionales, comunicó el 4 de agosto unrepresentante del Departamento de Navegación de Viet Nam (DNVN).

Lainformación se comunicó por Pham Ngoc Quang, del la compañía deInformación digital Vishipel del DNVN, en un seminario efectuado hoy enesta ciudad central, como parte de la Conferencia internacional sobrelas tecnologías de avanzada para las comunicaciones.

Es necesarioinvertir en la construcción de una red de gestión moderna para manejarla circulación de embarcaciones, enfatizó el funcionario y añadió que eldesarrollo de los puertos marítimos constituye la máxima prioridad dela política de progreso económico de Viet Nam.

Mediante susistema automático de identificación, el VTS puede monitorear a losvehículos de transporte fluvial, apoyar la administración y operaciónmarítima, minimizar accidentes, reducir congestiones y proteger elambiente, indicó.

Ese sistema contribuirá a la garantía de laseguridad marítima y en las zonas adyacentes, y la búsqueda y elrescate, sobre todo la supervisión de la posición, dirección y velocidadde los barcos.

En el simposio, se presentó un proyecto sobre lafabricación de satélite super pequeño F1, a lanzarse este año, el cualsatisfará las demandas en la observación geológica y monitoreo de lasvías fluviales.

En la actualidad, Viet Nam cuenta con 49 puertos de diferentes envergaduras con 266 embarcaderos./.

Ver más

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.