Apoya Japón desarrollo de cadena de valor alimentaria de Vietnam

Vietnam posee potencial en el desarrollo de la cadena de valor alimentaria con un gran mercado de consumo y altos valores de exportación, especialmente porque el país es miembro de diversos Tratados de Libre Comercio (TLC), coincidieron los participantes en un seminario en Hanoi.
Hanoi (VNA)- Vietnam posee potencial en eldesarrollo de la cadena de valor alimentaria con un gran mercado de consumo yaltos valores de exportación, especialmente porque el país es miembro de diversosTratados de Libre Comercio (TLC), coincidieron los participantes en unseminario en Hanoi.
Apoya Japón desarrollo de cadena de valor alimentaria de Vietnam ảnh 1La representación de JICA en Vietnam, Naomichi Murooka (Fuente: VNA)

Al dirigirse a la conferencia de promocióncomercial, organizada la víspera por la Agencia de Cooperación Internacional deJapón (JICA), el subjefe de la representación de esta entidad en Vietnam,Naomichi Murooka, enfatizó la tendencia alcista de la preocupación por lainocuidad de los alimentos en este país indochino.

Además, Vietnam se está uniendo activamente a losTLC, tales como el Acuerdo Integral y Progresivo para la AsociaciónTranspacífica (CPTPP) y el de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA),obteniendo más perspectivas para el sector alimentario.

Japón ha brindado apoyo a Vietnam en el desarrollode la cadena de valor agrícola y alimentaria a lo largo de los años,contribuyendo a la asociación estratégica binacional en el sector agrícola,agregó.

Mientras tanto, el director del Departamento deCooperación Internacional del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural,Nguyen Do Anh Tuan, informó que la facturación de exportaciones agrícolas deVietnam en 2019 alcanzó un récord de 41,3 mil millones de dólares.

Sin embargo, el sector está entrando en una nuevafase de desarrollo con requisitos más estrictos, señaló el funcionario,destacando la necesidad del apoyo de Japón en el acceso al mercado y laconstrucción de plataformas de comercio electrónico y desarrollo agrícola dealta tecnología, entre otros.

En el marco de la Visión a medio y largo plazo deJapón y Vietnam sobre la agricultura en el período 2015- 2019, los dos paísesllevaron a cabo una serie de actividades para mejorar la producción y el valoragregado de la rama vietnamita./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.