Apoya Vietnam a soluciones pacíficas y sostenibles a conflictos mundiales

Vietnam apoya los esfuerzos por encontrar las soluciones pacíficas y sostenibles a los conflictos y disputas en Medio Oriente, África y Asia, en conformidad con la Carta de las Naciones Unidas (ONU) y el derecho internacional, enfatizó el vicepremier y canciller de este país, Pham Binh Minh.
Apoya Vietnam a soluciones pacíficas y sostenibles a conflictos mundiales ảnh 1El vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh (Fuente: VNA)

Madrid (VNA)- Vietnam apoya los esfuerzos por encontrar las soluciones pacíficas y sostenibles a los conflictos y disputas en Medio Oriente, África y Asia, en conformidad con la Carta de las Naciones Unidas (ONU) y el derecho internacional, enfatizó el vicepremier y canciller de este país, Pham Binh Minh.

Binh Minh hizo tal afirmación la víspera al intervenir en una sesión sobre asuntos internacionales y regionales, efectuada en el marco de la XIV Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Encuentro Asia-Europa (ASEM), concluida el mismo día en Madrid.

Al mismo tiempo, puntualizó que en medio de los rápidos cambios y crecientes desafíos en el mundo, la Carta de la ONU y la ley internacional sirven como bases para establecer el orden global, promover las relaciones iguales y equitativas entre los países, así como abordar efectivamente los retos actuales.

En particular, se refirió a los complicados desarrollos producidos en el Mar del Este en los últimos tiempos, los cuales amenazan la paz, la estabilidad, la seguridad y la libertad de navegación y aviación en la región.

En ese sentido, patentizó el compromiso de Vietnam, así como de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) de intensificar el diálogo, generar la confianza, promover las medidas preventivas, y resolver de manera pacífica las disputas sobre la base del derecho internacional, sobre todo la Carta de la ONU y la Convención de esa mayor organización mundial sobre el Derecho del Mar de (UNCLOS) 1982, por la paz, la cooperación y el desarrollo en la región. 

En la ocasión, los ministros de ASEM debatieron las cuestiones relacionadas con la lucha contra el terrorismo, la prevención de la proliferación de armas de destrucción masiva, la seguridad marítima y las complicadas situaciones en Medio Oriente, África del Norte, Irán, Corea del Norte y el Mar del Este.

Con anterioridad, se llevó a cabo la segunda sesión plenaria de la XIV Reunión de Cancilleres del ASEM sobre el establecimiento de la conexión sostenible entre Asia y Europa, presidida por Josep Borrell, alto representante de Políticas Exteriores y Seguridad de la Unión Europea.

En la cita, los delegados abogaron por promover la conexión sostenible e inclusiva en el mundo, con énfasis en el fomento de los vínculos en el transporte, energía, tecnología digital y personas, sobre la base de la igualdad y transparencia, con el fin de garantizar la sustentabilidad económica, financiera y ambiental global en la nueva era. 

Al concluir el evento de dos días, se aprobó la Declaración de ASEM, con el objetivo de fortalecer la asociación Asia - Europea para el multilateralismo efectivo, la reacción ante los desafíos globales, y el impulso de la conexión entre los dos continentes, además del diseño de las direcciones para la colaboración en el futuro. /.

VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.