Apoyan a familias de marineros náufragos vietnamitas

El sindicato de la Corporación Marítima de Vietnam (CMV) entregó 100 mil dólares para las familias de los marineros del carguero Vinalines Queen que se hundió el pasado 25 de diciembre en aguas cercanas a las islas Luzón, en Filipinas.
El sindicato de la Corporación Marítima de Vietnam (CMV) entregó100 mil dólares para las familias de los marineros del cargueroVinalines Queen que se hundió el pasado 25 de diciembre en aguascercanas a las islas Luzón, en Filipinas.

También la Hudson Shipping Lines, compañía estadounidense detransporte marítimo donó 50 mil dólares a las familias de las víctimas.

El Vinalines Queen, que tripulaban por 23marineros vietnamitas, contenía más de 54 mil toneladas de níkel, y sesupone que naufragó durante la travesía con destino al puerto de Ningde,en China.

El único sobreviviente,Dau Ngoc Hung, de la provincia central de Nghe An, regresó al país el 4de enero en buen estado de salud, luego de permanecer cinco días a laderiva hasta ser avistado por la embarcación británica LondonCourage.-VNA.

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.