Apoyo estadounidense a cultivo de café en Vietnam

La segunda mayor compañía cafetalera de Estados Unidos, Mondelez Internacional, concederá 200 millones de dólares para apoyar el cultivo de esa planta en las provincias de la Altiplanicie Occidental (Tay Nguyen) de Vietnam.

A través del programa “Coffee made happy” (Café hace feliz), la empresa ayudará al aumento del rendimiento y la calidad del grano para que en 2020 los productores puedan suministrar siete mil toneladas de café que cumplan los requisitos 4C (Código Común para la Comunidad Cafetera), lo que mejorarán la vida de cinco mil familias rurales.
La segunda mayor compañía cafetalera de Estados Unidos, MondelezInternacional, concederá 200 millones de dólares para apoyar el cultivode esa planta en las provincias de la Altiplanicie Occidental (TayNguyen) de Vietnam.

A través del programa“Coffee made happy” (Café hace feliz), la empresa ayudará al aumento delrendimiento y la calidad del grano para que en 2020 los productorespuedan suministrar siete mil toneladas de café que cumplan losrequisitos 4C (Código Común para la Comunidad Cafetera), lo quemejorarán la vida de cinco mil familias rurales.

Como el segundo exportador mundial de café, Vietnam cuenta con más de525 mil hectáreas de cafetales, de las cuales el 90 por ciento está enTay Nguyen.

En la cosecha de 2011-2012, el paísexportó un millón 600 mil toneladas del rubro, por valor de tres mil 400millones de dólares. – VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.