Aprecia Vietnam relaciones con Unión Europea

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, apreció el desarrollo fructífero de las relaciones entre su país y la Unión Europea (UE), en especial en el comercio con mayor crecimiento en los últimos tiempos.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, apreció el desarrollofructífero de las relaciones entre su país y la Unión Europea (UE), enespecial en el comercio con mayor crecimiento en los últimos tiempos.

Al recibir este jueves al embajador de la UE enHanoi, Franz Jessen, Tan Dung destacó que los resultados logrados en lacooperación bilateral brindaron beneficios para el avance común de ambaspartes.

Propuso a trabajar en una estrechacooperación con localidades vietnamitas, con vistas a fortalecer lacolaboración multifacética, incluido la política, economía, inversión yturismo, entre otros.

El jefe del Gobierno reiteróla voluntad de Vietnam de apoyar a la EU a intensificar la cooperacióncon la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y esperó que seaceleren las negociaciones de un Acuerdo de Libre Comercio.

Por su parte, Jessen expresó confianza en que Vietnam crearácondiciones favorables para los inversionistas europeos a invertir ydesarrollar sus actividades en este país.

Conanterioridad, Tan Dung recibió al recién embajador de París en Hanoi,Jean Noel Poirier, con quien reiteró la política de Hanoi de elevar lasrelaciones bilaterales a una nueva altura.

Abogóporque ambas partes impulsen la cooperación en la educación, formación,ciencia, tecnología y cultura.

A su vez, Poirierenfatizó en que se esforzará por colaborar estrechamente con losministerios y ramas locales para robustecer los vínculos bilaterales entodos los sectores.- VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.