Aprecian exviceprimer ministro vietnamita Vu Khoan como importante intelectual público

El exviceprimer ministro Vu Khoan fue un importante intelectual público, un tecnócrata con opiniones e ideas políticas, y un economista que hizo contribuciones significativas a la construcción y desarrollo de Vietnam, especialmente en el proceso de apertura, llevando al país a una integración profunda con el mundo.
Aprecian exviceprimer ministro vietnamita Vu Khoan como importante intelectual público ảnh 1En la entrevista (Foto: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El exviceprimer ministroVu Khoan fue un importante intelectual público, un tecnócrata con opiniones eideas políticas, y un economista que hizo contribuciones significativas a laconstrucción y desarrollo de Vietnam, especialmente en el proceso de apertura,llevando al país a una integración profunda con el mundo.

Ese fue el comentariodel profesor Thomas J. Vallely, director del Programa de Vietnam de la Escuela HarvardKennedy (Estados Unidos), que compartió con la Agencia Vietnamita de Noticias enuna entrevista el 24 de junio.

Recordó que VuKhoan, junto con muchos otros líderes vietnamitas, estuvo al frente de lasactividades económicas y diplomáticas encaminadas a la normalización de lasrelaciones con Estados Unidos, que tuvieron lugar desde finales de la década de1990 hasta principios de la de 2000.

El profesor dijo queen ese momento trabajaba en el Instituto de Harvard para el DesarrolloInternacional y participó en consultas informales entre Estados Unidos y elGobierno y el Partido de Vietnam sobre el proceso de reforma del país indochino.

Vu Khoan fue muyactivo, particularmente en el área del comercio después de que Vietnamdesreguló la agricultura, destacó.

Evaluó a Vu Khoancomo una figura central en el acuerdo comercial bilateral que finalmente sehizo realidad justo antes de que el presidente Clinton llegara a Vietnam en2000.

Cuando se lepreguntó acerca de su impresión sobre el difunto funcionario, Vallely dijo:"Él defendía su punto de vista con firmeza. Era un economista de dosmanos. Vu Khoan, por un lado, tenía una sola idea, saber la dirección en la quepensaba que Vietnam debería tomar, y por otro lado, tenía una buena brújulapara los mecanismos políticos y económicos".

Compartió que conVu Khoan, no eran amigos cercanos, pero se conocían y quería extender lascondolencias de la comunidad de Harvard y de Fullbright a la familia de VuKhoan por su reciente fallecimiento./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.