Aprestado Laos a resolver retos ante integración a AEC

Laos, país que desempeñará la presidencia rotativa de la ASEAN en 2016, gozará de varias ventajas pero al mismo tiempo, enfrentará ciertos desafíos después del establecimiento de la Comunidad Económica del bloque (AEC) el 31 de este mes, opinaron especialistas.

Vientiane (VNA)- Laos, país que desempeñará la presidencia rotativa de la ASEAN en 2016, gozará de varias ventajas pero al mismo tiempo, enfrentará ciertos desafíos después del establecimiento de la Comunidad Económica del bloque (AEC) el 31 de este mes, opinaron especialistas. 

Pese a la limitada dimensión de su economía, Laos constituye una de las naciones en el Sudeste de Asia con ritmo de crecimiento económico anual más rápido (alrededor de ocho por ciento) durante los últimos años. 

Según el primer ministro laosiano, Thongsing Thammavong, la eliminación de las barreras arancelaras de los países miembros de la ASEAN favorecerá la exportación de los productos de su país al mercado regional y también la importación de mercancías del área. 

A su vez, expertos enfatizaron que Vientiane acumulará diferentes experiencias al incorporarse a la AEC, especialmente en la capacitación del personal y habilidades administrativas, las cuales resultarán muy útiles en la reducción de la pobreza e impulso del desarrollo socioeconómico. 

Por otro lado, la abundante reserva de recursos naturales creará condiciones favorables para la intensificación de las exportaciones nacionales y la atracción de capitales extranjeros. 

Sin embargo, al lado de esos beneficios, Laos también se prepara para encarar diferentes retos relativos a la fuerte competencia de los productos regionales y desventajas creadas por el desarrollo modesto de la infraestructura y servicios y deficiencias existentes del sistema bancario. 

Con el fin de superar esas ineficacias, los órganos involucrados adoptaron varias medidas destinadas a elevar el conocimiento sobre la conexión económica regional y mundial, fomentar la cooperación entre empresas privadas y estatales, agilizar los estudios comerciales y reajustar las normas concernientes. 

Actualmente, el gobierno laosiano se empeña en disminuir la brecha de desarrollo y estimular el progreso hacia la integración a la ASEAN. 

Además de la abolición de impuestos aplicados a la importación de autos a partir de 2016, las autoridades nacionales se encuentran en pleno proceso de establecer un portal digital gubernamental en aras de garantizar la trasparencia de las regulaciones comerciales, ampliar el aeropuerto internacional Wattay y edificar otra obra similar a 35 kilómetros al Sur de Vientiane.- VNA 

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.