Aprovechar preferencias arancelarias de TLC: factor clave para avance del sector textil vietnamita

Especialistas vietnamitas recomendaron a las empresas de confecciones textiles nacionales, uno de los sectores más beneficiados por los tratados de libre comercio (TLC), a empeñarse en aprovechar las ventajas arancelarias brindadas por los mismos.

CiudadHo Chi Minh, 03 ago (VNA)- Especialistas vietnamitas recomendaron a lasempresas de confecciones textiles nacionales, uno de los sectores más beneficiadospor los tratados de libre comercio (TLC), a empeñarse en aprovechar lasventajas arancelarias  brindadas por losmismos.

 Aprovechar preferencias arancelarias de TLC: factor clave para avance del sector textil vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Duranteun seminario temático efectuado ayer en Ciudad Ho Chi Minh, los expertospropusieron al respecto al coincidir en que muchas corporaciones especializadasen ese campo no han sacado todos los beneficios generados por los TLC.

Abogaronpor elevar la productividad, la calidad de los productos y la capacidadsuministradora de materias primas con el fin de responder a las exigencias delcomercio mundial y fomentar la competitividad.

Recomendarondedicar atención a actualizar las informaciones concernientes y modificar suestrategia de importación de materias primas en aras de beneficiarse de lasnormas de origen acumulado.

Enfatizaronen la importancia de equiparse con suficientes conocimientos sobre los procedimientosadministrativos para solicitar certificados de origen

Durantela cita, el vicedirector del Servicio municipal de Industria y Comercio, NguyenNgoc Hoa, destacó que Vietnam cuenta actualmente con alto rimo de integracióninternacional y es uno de los países que más participan en los TLC.

Trasremarcar que muchos de los TLC de los que Vietnam es parte permiten exencionesde impuestos para los productos de confecciones textiles, alertó que lasempresas especializadas en la esfera solo se concentran en explotar losmercados tradicionales como Estados Unidos y Sudcorea.

La ignoranciasobre otros mercados potenciales no solo limita la capacidad de exportación delas corporaciones vietnamitas sino que aumenta también el riesgo ante el cambiode las políticas de los países receptores.

Segúndatos del Ministerio de Industria y Comercio, solo el 57 por ciento de lacantidad total de los rubros exportados de Vietnam el año pasado se beneficiaronde certificados de origen, es decir, alrededor de 43 por ciento sufrieronimpuestos incluso de los países que firmaron TLC con la nación  indochina.- VNA

VNA-ECO
source

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.