Aprovechar preferencias arancelarias de TLC: factor clave para avance del sector textil vietnamita

Especialistas vietnamitas recomendaron a las empresas de confecciones textiles nacionales, uno de los sectores más beneficiados por los tratados de libre comercio (TLC), a empeñarse en aprovechar las ventajas arancelarias brindadas por los mismos.

CiudadHo Chi Minh, 03 ago (VNA)- Especialistas vietnamitas recomendaron a lasempresas de confecciones textiles nacionales, uno de los sectores más beneficiadospor los tratados de libre comercio (TLC), a empeñarse en aprovechar lasventajas arancelarias  brindadas por losmismos.

 Aprovechar preferencias arancelarias de TLC: factor clave para avance del sector textil vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Duranteun seminario temático efectuado ayer en Ciudad Ho Chi Minh, los expertospropusieron al respecto al coincidir en que muchas corporaciones especializadasen ese campo no han sacado todos los beneficios generados por los TLC.

Abogaronpor elevar la productividad, la calidad de los productos y la capacidadsuministradora de materias primas con el fin de responder a las exigencias delcomercio mundial y fomentar la competitividad.

Recomendarondedicar atención a actualizar las informaciones concernientes y modificar suestrategia de importación de materias primas en aras de beneficiarse de lasnormas de origen acumulado.

Enfatizaronen la importancia de equiparse con suficientes conocimientos sobre los procedimientosadministrativos para solicitar certificados de origen

Durantela cita, el vicedirector del Servicio municipal de Industria y Comercio, NguyenNgoc Hoa, destacó que Vietnam cuenta actualmente con alto rimo de integracióninternacional y es uno de los países que más participan en los TLC.

Trasremarcar que muchos de los TLC de los que Vietnam es parte permiten exencionesde impuestos para los productos de confecciones textiles, alertó que lasempresas especializadas en la esfera solo se concentran en explotar losmercados tradicionales como Estados Unidos y Sudcorea.

La ignoranciasobre otros mercados potenciales no solo limita la capacidad de exportación delas corporaciones vietnamitas sino que aumenta también el riesgo ante el cambiode las políticas de los países receptores.

Segúndatos del Ministerio de Industria y Comercio, solo el 57 por ciento de lacantidad total de los rubros exportados de Vietnam el año pasado se beneficiaronde certificados de origen, es decir, alrededor de 43 por ciento sufrieronimpuestos incluso de los países que firmaron TLC con la nación  indochina.- VNA

VNA-ECO
source

Ver más

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.