Pronostican buena expectativa de las exportaciones textiles de Vietnam

La Asociación de Confecciones Textiles de Vietnam (Vitas) prevé un crecimiento del 13 al 14 por ciento de las exportaciones textiles este año, gracias a las buenas señales en el primer trimestre con un ingreso de 6,75 mil millones de dólares.
Hanoi, (VNA)- LaAsociación de Confecciones Textiles de Vietnam (Vitas) prevé un crecimiento del13 al 14 por ciento de las exportaciones textiles este año, gracias a lasbuenas señales en el primer trimestre con un ingreso de 6,75 mil millones dedólares.

Pronostican buena expectativa de las exportaciones textiles de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Vu Duc Giang, presidente de laVitas, evaluó que esa previsión se basó también en los positivos efectosgenerados por los Acuerdos de Libre Comercio (TLC) que ha negociado el país.

Estados Unidos se mantiene comoel mayor mercado importador de productos textiles de Vietnam con un valor de2,72 mil millones de dólares, seguido por Japón (más de 715 millones) ySudcorea (617 millones).

Muchas empresas nacionalesinformaron que recibieron pedidos hasta agosto, incluso varias firmaroncontratos para el tercer trimestre del año.

Según Le Tien Truong, directorgeneral del Grupo de Confecciones Textiles, el crecimiento en los mercadostradicionales  como Estados Unidos y laUnión Europea sigue siendo modesto, con 6,3 y 6,4 por ciento respectivamente.

No obstante, los nuevosmercados registraron buenos signos como Rusia con un alza del 115 por ciento,Tailandia (17%), Indonesia (11%), Singapur (38%), Laos (24,5%), Camboya (36%) yMyanmar (5%).

Tien Truong comentó que losesfuerzos para acceder, aprovechar y maximizar los nuevos TLC han brindadoresultados, principalmente en los mercados de la Unión Económica Euroasiática yla Comunidad Económica de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN).

Los productos tradicionalescomo pulóver y pantalones continúan su tendencia alcista con un repunte del 13al 17 por ciento, mientras que las camisas y jackets registran un aumentomínimo de uno por ciento.

En tanto, nuevos reglones como trajesde baño experimentaron un incremento del 29 por ciento, chubasqueros con 41 porciento, cazadora (18%) y bufanda (31%).

La producción de nuevosartículos y diferentes formas de acceder al mercado han generado un crecimientomás alto, estable y una dependencia menor de los importadores tradicionales.

Vietnam es un miembro de laOrganización Mundial del Comercio (OMC) y participa en las negociaciones delAcuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP en inglés), el cualabrirá nuevas oportunidades para la industria textil nacional, opinó el titularde Vitas.

A juicio del funcionario, Chinae India son los principales competidores de Vietnam en el RCEP, sin embargo elpaís indochino no tiene que preocuparse gracias a las ventajas que propiciaráese convenio.

El costo de transportación enel bloque será más bajo que el de los despachos a Estados Unidos y las nacioneseuropeas, por lo cual el precio será más competitivo, explicó Duc Giang.

Varios miembros del RCEP,concretamente China tiene una industria de materias primas desarrollada, lo quepermitirá a las empresas vietnamitas aprovechar esas fuentes, así como satisfacerlas normas de origen, señaló.

Especialmente, el RCEP crearáun vasto mercado de 3,4 mil millones de habitantes y las similitudes culturalesayudarán a una pronta negociación y firma con socios, y al mismo tiempo generaráun impulso para atraer las inversiones entre los integrantes de la agrupación,dijo.

El funcionario recomendó a lasentidades nacionales mejorar la calidad de los productos, la capacidad degobernanza empresarial y la productividad.-VNA

source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.