Pronostican buena expectativa de las exportaciones textiles de Vietnam

La Asociación de Confecciones Textiles de Vietnam (Vitas) prevé un crecimiento del 13 al 14 por ciento de las exportaciones textiles este año, gracias a las buenas señales en el primer trimestre con un ingreso de 6,75 mil millones de dólares.
Hanoi, (VNA)- LaAsociación de Confecciones Textiles de Vietnam (Vitas) prevé un crecimiento del13 al 14 por ciento de las exportaciones textiles este año, gracias a lasbuenas señales en el primer trimestre con un ingreso de 6,75 mil millones dedólares.

Pronostican buena expectativa de las exportaciones textiles de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Vu Duc Giang, presidente de laVitas, evaluó que esa previsión se basó también en los positivos efectosgenerados por los Acuerdos de Libre Comercio (TLC) que ha negociado el país.

Estados Unidos se mantiene comoel mayor mercado importador de productos textiles de Vietnam con un valor de2,72 mil millones de dólares, seguido por Japón (más de 715 millones) ySudcorea (617 millones).

Muchas empresas nacionalesinformaron que recibieron pedidos hasta agosto, incluso varias firmaroncontratos para el tercer trimestre del año.

Según Le Tien Truong, directorgeneral del Grupo de Confecciones Textiles, el crecimiento en los mercadostradicionales  como Estados Unidos y laUnión Europea sigue siendo modesto, con 6,3 y 6,4 por ciento respectivamente.

No obstante, los nuevosmercados registraron buenos signos como Rusia con un alza del 115 por ciento,Tailandia (17%), Indonesia (11%), Singapur (38%), Laos (24,5%), Camboya (36%) yMyanmar (5%).

Tien Truong comentó que losesfuerzos para acceder, aprovechar y maximizar los nuevos TLC han brindadoresultados, principalmente en los mercados de la Unión Económica Euroasiática yla Comunidad Económica de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN).

Los productos tradicionalescomo pulóver y pantalones continúan su tendencia alcista con un repunte del 13al 17 por ciento, mientras que las camisas y jackets registran un aumentomínimo de uno por ciento.

En tanto, nuevos reglones como trajesde baño experimentaron un incremento del 29 por ciento, chubasqueros con 41 porciento, cazadora (18%) y bufanda (31%).

La producción de nuevosartículos y diferentes formas de acceder al mercado han generado un crecimientomás alto, estable y una dependencia menor de los importadores tradicionales.

Vietnam es un miembro de laOrganización Mundial del Comercio (OMC) y participa en las negociaciones delAcuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP en inglés), el cualabrirá nuevas oportunidades para la industria textil nacional, opinó el titularde Vitas.

A juicio del funcionario, Chinae India son los principales competidores de Vietnam en el RCEP, sin embargo elpaís indochino no tiene que preocuparse gracias a las ventajas que propiciaráese convenio.

El costo de transportación enel bloque será más bajo que el de los despachos a Estados Unidos y las nacioneseuropeas, por lo cual el precio será más competitivo, explicó Duc Giang.

Varios miembros del RCEP,concretamente China tiene una industria de materias primas desarrollada, lo quepermitirá a las empresas vietnamitas aprovechar esas fuentes, así como satisfacerlas normas de origen, señaló.

Especialmente, el RCEP crearáun vasto mercado de 3,4 mil millones de habitantes y las similitudes culturalesayudarán a una pronta negociación y firma con socios, y al mismo tiempo generaráun impulso para atraer las inversiones entre los integrantes de la agrupación,dijo.

El funcionario recomendó a lasentidades nacionales mejorar la calidad de los productos, la capacidad degobernanza empresarial y la productividad.-VNA

source

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.