Aprueba Estados Unidos las importaciones de pescados sin escamas de Vietnam

El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, reconoció a Vietnam entre los países calificados para exportar peces del orden Siluriformes (conocido también como bagre) a la nación norteamericana, se informó aquí.
Aprueba Estados Unidos las importaciones de pescados sin escamas de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- ElServicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS) del Departamento deAgricultura de Estados Unidos, reconoció a Vietnam entre los países calificadospara exportar peces del orden Siluriformes (conocido también como bagre) a lanación norteamericana, se informó aquí.

De acuerdo con laAsociación de Procesamiento y Exportación de Productos Acuícolas de Vietnam(VASEP), en una resolución emitida este martes, el FSIS aprobó que el sistemade gestión de calidad de ese rubro del país indochino es equivalente al de esemercado exigente. 

En concreto, notificó quelos peces sin escamas exportados desde Vietnam, que reciben certificados de lasautoridades nacionales, serán revisados también por la instituciónestadounidense antes de entrar a ese país en los criterios de la integridad decontenedores, con las etiquetas y documentos que garantizan la calidad y origen.

Además, el FSISrealizará los análisis de algunas muestras en laboratorios, con el fin dedetectar componentes químicos o patógenos en los productos y luego a loscalificados se les permitirá ingresar al mercado estadounidense, especificó.

A los artículos queviolen los requisitos de Washington, se les negará la entrada, y dentro de los45 días, deben regresar al lugar de importación,  llevar a cabo la destrucción u otras medidas,según lo previsto, explicó.

Según datos del FSIS, enel lapso entre 2014 y 2018, el 91,2 por ciento de esos peces importados aEE.UU. provino de Vietnam.

Por otro lado, elviceministro vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural Phung Duc Tien,apuntó que ese reconocimiento demostró los esfuerzos de su país en la perfeccióndel sistema legal y la aplicación de las leyes referentes, a la vez que destacólas oportunidades para la industria pesquera nacional de incrementar lasexportaciones en el futuro.

En mayo de 2018, unequipo de inspección del FSIS viajó a Vietnam para realizar evaluaciones decampo y valorar la implementación del sistema de control de inocuidadalimentaria en la producción, procesamiento y exportación de peces sinescamas de Vietnam.

El 31 de octubre de esteaño, el Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció oficialmente la decisiónde otorgar una certificación equivalente a la de su país al sistema de controlde calidad de ese rubro del país indochino para sus exportaciones aWashington./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: baodautu.vn)

Destacan papel de empresas en crecimiento económico de Vietnam

Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.

Foto ilustrativa (Fuente: thoibaotaichinhvietnam.vn)

Vietnam, una estrella entre destinos de inversión

Con un ritmo de desarrollo rápido y una infraestructura en expansión, Vietnam ha consolidado su posición como un destino atractivo para las empresas extranjeras que desean expandir sus operaciones en la región del Sudeste Asiático.

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Según las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam, en 2024, el valor de las exportaciones de maderas y productos derivados totalizó los 16,25 mil millones de dólares, un crecimiento del 20,3% en comparación con 2023 y superó el récord establecido en 2022.

El consejero comercial Hoang Duc Nhuan y los delegados en la reunión. (Foto: VNA)

Impulsan la cooperación entre empresas de Vietnam y Argelia

La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia organizó una reunión con representantes de organizaciones de promoción comercial y empresas argelinas para evaluar la cooperación económica y comercial entre ambos países durante 2024 y proponer medidas para fortalecer las relaciones bilaterales en el futuro próximo.