Aprueba Tailandia proyecto de Mitsubishi para producir vehículos ecológicos

La corporación japonesa Mitsubishi Motors recibió el permiso del Gobierno tailandés para la producción de vehículos eléctricos e híbridos, mientras que el país del Sudeste Asiático lucha por minimizar el impacto económico causado por el brote del nuevo coronavirus.
Aprueba Tailandia proyecto de Mitsubishi para producir vehículos ecológicos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Getty Images)
Bangkok (VNA)- La corporación japonesa Mitsubishi Motorsrecibió el permiso del Gobierno tailandés para la producciónde vehículos eléctricos e híbridos, mientras que el país del Sudeste Asiáticolucha por minimizar el impacto económico causado por el brote del nuevocoronavirus.

El Consejo de Inversión de Tailandia (CIT) aprobó el proyecto de Mitsubishi, conun valor ascendente a 167 millones de dólares, para renovar la cadena deproducción de su fábrica en el parque industrial de Laem Chabang, situado alsureste de Bangkok.

Según el programa, la compañía fabricará anualmente 39 mil unidades, incluidosnueve mil 500 vehículos eléctricos y 29 mil 500 autos híbridos,  paravender en Tailandia y otros países de la región.

El CIT precisó que el ensamblaje de automóviles ecológicos de Mitsubishi estáprogramado para comenzar en 2023. /.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.