Tailandia revisará su estrategia y planes nacionales de desarrollo socioeconómico

El Consejo Nacional de Desarrollo Económico y Social (NESDC), la unidad de planificación estatal de Tailandia, recibió la orden de revisar la estrategia nacional de 20 años (2018-2037) y el XII plan nacional de desarrollo socioeconómico (2017-2021).

Bangkok, (VNA) - El Consejo Nacional de Desarrollo Económico y Social (NESDC), launidad de planificación estatal de Tailandia, recibió la orden de revisar laestrategia nacional de 20 años (2018-2037) y el XII plan nacional de desarrollosocioeconómico (2017-2021).

Tailandia revisará su estrategia y planes nacionales de desarrollo socioeconómico ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Emitida porel primer ministro tailandés, Prayut Chan-o-cha, durante la última reunión delComité de Estrategia Nacional, la orden tiene como objetivo seguir lastendencias socioeconómicas mundiales, surgidas por la desaceleración económicaque causa principalmente la pandemia de COVID-19.

Dicha tareaabarca los objetivos como el de aumentar el ingreso nacional bruto per cápitaaumente en un promedio de dos mil 100 dólares al año para llegar a 11 mildólares en 2023, frente a los ocho mil 800 dólares registrados en 2019. En elXII plan nacional, el crecimiento de la agricultura, la industria y losservicios está dirigido a 3,8; 4,6 y 5,4 por ciento, respectivamente.

ThosapornSirisamphand, secretario general del NESDC, dijo que esta entidad prevéproponer el plan revisado para septiembre próximo. Según el funcionario, se mantendrán losobjetivos del plan estratégico de 20 años, con solo los medios y las formas dedesarrollo sujetos a cambios.

Por suparte, Danucha Pichayanan, vicesecretario general de NESDC, informó que el planestratégico de 20 años ya tuvo en cuenta los impactos posibles de las nuevasenfermedades como el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) y el SíndromeRespiratorio del Medio Oriente (MERS).

Sin embargo,el impacto del COVID-19 es más profundo que el de otras epidemias y se proyectaque dure por un tiempo prolongado, causando así problemas más complejos que elSARS y MERS. Además, esta pandemia estalló en el momento que la economía globalya se estaba desacelerando./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.