Aprueban Estrategia de agricultura y desarrollo rural sostenible de Vietnam para 2021-2030, con visión hasta 2050

Vietnam se fijó la meta de alcanzar un crecimiento promedio del Producto Interno Bruto (PIB) del sector agrosilvícola y pesquero entre 2,5 y tres por ciento anual para 2030, según la Estrategia nacional de agricultura y desarrollo rural sostenible en el período 2021-2030, con visión hasta 2050, recién aprobada por el Gobierno.
Aprueban Estrategia de agricultura y desarrollo rural sostenible de Vietnam para 2021-2030, con visión hasta 2050 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam se fijó lameta de alcanzar un crecimiento promedio del Producto Interno Bruto (PIB) delsector agrosilvícola y pesquero entre 2,5 y tres por ciento anual para 2030,según la Estrategia nacional de agricultura y desarrollo rural sostenible en elperíodo 2021-2030, con visión hasta 2050, recién aprobada por el Gobierno.

Además, la productividad de lostrabajadores de la rama crecerá de 5,5 a seis por ciento por año, y el valor delas exportaciones de productos agrícolas, forestales y acuáticos aumentará unpromedio anual de cinco a seis por ciento.

Asimismo, la Estrategia tiene como objetivomejorar los ingresos de los agricultores y reducir la pobreza en áreas ruralesde forma sostenible, con el porcentaje de trabajadores agrícolas capacitadossuperando el 70 por ciento del total.

A nivel nacional, al menos el 90 por cientode las comunas cumplirá con los estándares de nueva ruralidad, a la par dedesarrollar una agricultura ecológica y respetuosa con el medioambiente,adaptarse al cambio climático, reducir la contaminación ambiental rural yesforzarse por disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 10por ciento en comparación con 2020.

La Estrategia también estableceorientaciones y tareas para cada campo.

Para el cultivo, es necesario priorizar eldesarrollo de productos agrícolas con ventajas comparativas y gran demanda ypromover nuevos cultivos prometedores como plantas medicinales y ornamentales,y hongos comestibles.

Aprueban Estrategia de agricultura y desarrollo rural sostenible de Vietnam para 2021-2030, con visión hasta 2050 ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Se debe continuar impulsando las ventajasde la industria arrocera nacional, centrándose en la producción de variedadesde calidad, mientras se garantiza la seguridad alimentaria nacional en todaslas situaciones, con el uso más eficiente de la tierra y los recursos hídricos.

Para la ganadería, la Estrategia subraya lanecesidad de asegurar las necesidades esenciales de alimentos para el mercadointerno; desarrollar productos potenciales, con la garantía de la inocuidadalimentaria, la sostenibilidad ambiental, la bioseguridad y la prevención delas enfermedades.

Se priorizará el desarrollo de lasprincipales áreas de cultivo especializado para productos acuáticosestratégicos como el camarón y el pangasius.

Al mismo tiempo, se construirá el sectorsilvícola para que se convierta en una rama económico-técnica moderna yaltamente eficiente, con el fin de contribuir a la protección ambiental,seguridad hídrica, mitigación de desastres naturales, respuesta al cambioclimático, y mantenimiento de la defensa y seguridad nacionales.

Junto con el desarrollo agrícola, tambiénes esencial centrarse en el desarrollo económico rural y cambiar la estructuralaboral para crear nuevos puestos de trabajo y mejorar los ingresos./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.