Aprueban plan de reestructuración de industria y comercio

El sector de industria y comercio de Vietnam debe reducir las ramas dependientes de los recursos minerales y con alta tasa de empleados no calificados, según un plan de reestructuración sectorial recién aprobado por el primer ministro, Nguyen Tan Dung.

El proyecto hasta 2020 y con vista hacia 2030 pone énfasis en los productos con alto valor agregado, la ampliación del mercado para las industrias auxiliares y la creación de empleos para los recursos humanos de calidad.
El sector de industria y comercio de Vietnam debe reducir las ramasdependientes de los recursos minerales y con alta tasa de empleados nocalificados, según un plan de reestructuración sectorial recién aprobadopor el primer ministro, Nguyen Tan Dung.

Elproyecto hasta 2020 y con vista hacia 2030 pone énfasis en los productoscon alto valor agregado, la ampliación del mercado para las industriasauxiliares y la creación de empleos para los recursos humanos decalidad.

Respecto particularmente a laproducción mecánica, se construirá diversas plantas metalúrgicas contecnología avanzada, mientras se prestará especial atención en laconstrucción naval y la fabricación de maquinaria agrícola y piezas deautomóviles.

Las industrias ligeras, por otrolado, se centrarán en elevar el valor de los productos textiles yplásticos, calzado, bebidas, papeles y aceites vegetales.

Sobre la energía, el plan recaba eficientes capitales nacionales yextranjeros para garantizar la seguridad energética y estimula a lasempresas a invertir en la prospección de yacimientos petrolíferos entierra firme y la plataforma continental.

También trata de aumentar las reservas de energía con la compra de minas en el extranjero.

En cuanto al comercio, se continuará diversificando los mercados parala exportación, así como los suministros de mercancías, sobre todo losde materias primas, en aras de disminuir la dependencia de ciertasprovisiones. – VNA

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.