Aprueban proyecto monumento de mártires en guerra

El viceprimer ministro de Vietnam Vu Duc Dam dio luz verde al proyecto construcción de un monumento dedicado a los combatientes de un comando especial caídos en la Ofensiva General de Tet (Año Nuevo Lunar) de 1968 contra Estados Unidos.
El viceprimer ministro de Vietnam Vu Duc Dam dio luz verde al proyectoconstrucción de un monumento dedicado a los combatientes de un comandoespecial caídos en la Ofensiva General de Tet (Año Nuevo Lunar) de 1968contra Estados Unidos.

Con anterioridad, el ComitéPopular de Ciudad Ho Chi Minh presentó dicha iniciativa, según la cualse erigirá la obra en el Palacio de la Independencia en la megalópolis.

El vicepremier instruyó que la administraciónmunicipal consulte recomendaciones de los ministerios de Construcción yde Cultura, Deportes y Turismo para llevar a cabo el proyecto.

Durante los levantamientos generales de la primavera de 1968, lafuerza especial Sai Gon-Cho Lon-Gia Dinh, integrada por 88 combatientes,dividida en cinco direcciones estratégicas, realizó ataques quesacudieron al gobierno títere y la comunidad internacional, incluidoslos eventos en la Radio de Saigon, la Embajada de Estados Unidos y elcuartel general del Estado Mayor.

Alas 1:30 del 31 de enero, 15 efectivos del grupo 5 del destacamentoasaltaron el Palacio de la Independencia, sede presidencial de laadministración fantoche de Saigon.

En el enfrentamiento de un día con el número de enemigos extremadamentesuperior, ocho combatientes sacrificaron su vida, mientras otros sietefueron capturados.

Al precio deenormes consagraciones, la ofensiva del Tet inició una ola de ataquesque se prolongaron hasta fines de 1968, para luego obligar a la CasaBlanca sentarse en la mesa de las negociaciones de paz en París,culminadas en 1973. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.