Apuesta Vietnam por adoptar cambios en políticas financieras para impulsar el crecimiento

La reforma de las políticas financieras dirigida a crear una fuerza impulsora para la renovación del modelo de crecimiento y la reestructuración de la economía nacional constituye el tema principal de un foro temático efectuado hoy en esta provincia norvietnamita.
Quang Ninh, Vietnam (VNA)- La reforma de las políticas financierasdirigida a crear una fuerza impulsora para la renovación del modelo decrecimiento y la reestructuración de la economía nacional constituye el temaprincipal de un foro temático efectuado hoy en esta provincia norvietnamita.
Apuesta Vietnam por adoptar cambios en políticas financieras para impulsar el crecimiento ảnh 1El viceministro de Finanzas de Vietnam Do Hoang Tuan Anh habla en el evento (Fuente: VNA)

Al intervenir en la cita, Do Hoang Tuan Anh, viceministro de Finanzas, resaltó loslogros en esa labor  durante la últimadécada, pero al mismo tiempo, abordó también los grandes retos.

Notificó que esa realidad se evidencia mediante el crecimiento promedio del6,35 por ciento en el último quinquenio, y el contexto marcado por la limitadacalidad de crecimiento.

Con el fin de garantizar el desarrollo sostenible, el funcionario propusoprestar mayor atención a la solución de los asuntos sociales, tales como laerradicación de la pobreza y la garantía de los servicios públicos, así como ala conservación del entorno,  a la horade impulsar el desarrollo de las políticas financieras y presupuestarias.

Por su parte, Sebastian Paust, representante de la Embajada de Alemania en Hanoi, consideró que 2019 esun período en el que Vietnam se prepara para la estrategia de desarrollosocioeconómico 2021- 2030.

Por su parte, el especialista Ngo Thang Loi,  de la Universidad Nacional de Economía,atribuyó las dificultades encontradas en el cambio del modelo de crecimiento ala limitada calidad de los recursos humanos, así como a la deficiencia de lasoperaciones del sector privado.

Recomendó garantizar la equidad en el acceso a los recursos de desarrollo,además de estimular el mercado de capital y el laboral.

Expresó, por otro lado, su convicción de que el segmento privado contribuirácon entre un 20 y un 25 por ciento al Producto Interno Bruto, en vez del 10 porciento en la actualidad, y que dentro de 10 años el país contará con entre seisy 10 empresas en el top 500 del mundo./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.