Apunta Vietnam a fortalecer su papel como miembro activo de la ASEAN

La participación del primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, en la 34 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la cual se celebrará los días del 22 y 23 próximos en Bangkok, contribuirá a elevar el papel de Vietnam en los programas regionales, coincidieron en evaluar
Hanoi (VNA)- La participación delprimer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, en la 34 Cumbre de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la cual se celebrará los días del22 y 23 próximos en Bangkok, contribuirá a elevar el papel de Vietnam en losprogramas regionales, coincidieron en evaluar expertos.
Apunta Vietnam a fortalecer su papel como miembro activo de la ASEAN ảnh 1Primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

La presencia del jefe de Gobierno vietnamita en esa magna cita buscará ademásfortalecer la solidaridad en el grupo, ampliar las relaciones con los sociosdel bloque, y crear un ambiente favorable para el desarrollo sostenible de lospaíses en esta área geográfica.

Desde su incorporación a la ASEAN en 1995, Vietnam ha participado activamenteen las actividades del bloque en todos los campos, y ha coordinadoestrechamente con los estados miembros para la implementación de loscompromisos y acuerdos en los campos del comercio, servicios e inversiones.

Al mismo tiempo, Hanoi ha colaborado con otros países de la región en laelaboración y el desarrollo de los planes de acción estratégica en áreas especializadas,con el fin de materializar las metas del Plan Integral de la Comunidad Económicade la ASEAN para 2025. 

Como coordinador de los programas de cooperación económica entre el grupo y laUnión Europea, y con Japón, así como en su papel de representante del bloque enlas negociaciones de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), Vietnamha propuesto varias iniciativas, a favor del desarrollo y la prosperidad detoda la región, y los beneficios de los pueblos. 

Bajo el tema “Impulsar la asociación por la sostenibilidad”, la cumbre acogerála asistencia de líderes de los 10 países del bloque, con el fin de promover laconstrucción de la comunidad de ASEAN, las relaciones entre el grupo y otrossocios potenciales, además de tratar sobre temas de interés regional y mundial.

En el marco de la cita, tendrán lugar conferencias y encuentros entre altosdirigentes de las naciones integrantes, así como de organizaciones y consejossubordinados de la ASEAN.

Se espera que se aprueben documentos importantes, que servirán como base parala cooperación del bloque en el futuro, como la Declaración sobre la visión delos líderes de ASEAN para la sostenibilidad, y el Plan de Acción para resolverlos problemas de la contaminación marítima.

Fundada en 1967, la ASEAN constituye un mercado potencial en Asia-Pacífico conmás de 625 millones de habitantes y un Producto Interno Bruto valorado en tresbillones de dólares.-VNA 
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.