Diálogo Oceánico: Cooperación de ASEAN en el Mar del Este

La cooperación de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en el Mar del Este fue el tema del quinto Diálogo Oceánico que tuvo lugar hoy en Hanoi.

Hanoi, 18 jun (VNA) - La cooperación de la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en el Mar del Este fue el tema del quintoDiálogo Oceánico que tuvo lugar hoy en Hanoi.

Diálogo Oceánico: Cooperación de ASEAN en el Mar del Este ảnh 1En el diálogo (Foto: VNA)


El evento fue organizado por la Academia Diplomática de Vietnam, la Fundaciónalemana Konrad Adenauer Stiftung (KAS), la embajada de Australia en Hanoi y laFundación para Estudios del Mar del Este, en presencia de unos 100 delegados procedentesde unas 30 agencias extranjeras y organizaciones internacionales.

Los expertos, entre ellos los procedentes de Malasia,Filipinas, Singapur y Estados Unidos, destacaron el papel de la ASEAN en lagestión de disputas, la promoción de la cooperación regional, y analizaronmedidas para robustecer la cooperación marítima en el marco de los mecanismosdirigidos por este bloque regional.

También trabajaron en propuestas para mejorar la eficienciade la participación de la ASEAN en el Mar del Este en el futuro.

En su intervención, Peter Girke, jefe de la Oficina de KASen Vietnam, abordó los diferentes enfoques de los países sobre las disputas enel Mar del Este y el limitado papel de la ASEAN en los incidentes en la región.

El objetivo de los Diálogos Oceánicos es discutir unaestrategia para dar pequeños pasos en la cooperación regional, dando prioridada la búsqueda de puntos comunes y la creación de confianza a través de lasolución de problemas menos sensibles, como la contaminación ambiental y lareducción de los recursos pesqueros, dijo.

Mostró la confianza en que si tal enfoque produce progreso,a los países regionales les resultaría más fácil lidiar con los desafíos yconflictos a largo plazo.

Por su parte, la embajadora adjunta de Australia en Vietnam,Rebecca Bryant, afirmó el compromiso de su país de respaldar el papel central dela ASEAN en la región Indo-Pacífico y aplaudió sus importantes contribucionesal mantenimiento de la seguridad y la estabilidad en los últimos 50 años.

En el marco del diálogo, Le Hai Binh, vicedirector de laAcademia Diplomática de Vietnam, destacó el importante significado del evento enbúsqueda de nuevas ideas sobre la cooperación de la ASEAN en el Mar del Estepara proponer a las agencias responsables de la formulación de políticas, altiempo que aumentará la conciencia pública sobre los asuntos externos en elfuturo, en el contexto de que Hanoi ha sido elegido como miembro no permanentedel Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para 2020-2021 y asumirá lapresidencia de la ASEAN en 2020.

Los cuatro Diálogos Oceánicos anteriores abordaron temastales como la administración marítima, la cooperación pesquera, el derechomarítimo internacional y los desechos plásticos en el mar.-VNA

source

Ver más

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.