Apunta Viettel adquirir 80 por ciento de monto invertido en extranjero

El grupo militar de telecomunicaciones de Vietnam Viettel espera obtener este año el retorno del 80 por ciento del monto invertido de 600 millones de dólares en operaciones extranjeras.
El grupo militar de telecomunicaciones de Vietnam Viettel espera obtenereste año el retorno del 80 por ciento del monto invertido de 600millones de dólares en operaciones extranjeras.

Según representantes de la entidad, el valor de los negocios realizadosen los mercados foráneos totalizó en el año pasado mil 200 millones dedólares y la tasa de crecimiento se situó en 25 por ciento.

Adquirió además beneficios antes impuestos de 156 millones dedólares, un alza de 32 por ciento respecto a 2013, precisaron.

Pormenorizaron que la corporación ingresó en lo que va del año 278millones de dólares por los proyectos en el extranjero.

De acuerdo con el director general de Viettel, Nguyen Manh Hung, laempresa inyectó su capital en nueve mercados con una población total de175 millones de personas, casi doble a la de Vietnam.

Reveló que la compañía se empeña en expandir en 2020 sus operacionesen otros 25 países, satisfaciendo demandas de alrededor de 600 a 800millones de clientes, en aras de convertirse en uno de los 10 líderesmundiales en el sector.

Por su parte, su empresasubsidiaria Viettel Global planea brindar en los próximos tres añosservicios a 350 millones de personas y penetrar además en 16 mercadosextranjeros en 2017 con una inversión total de dos mil 200 millones dedólares.

A su vez, el sucursal de Viettel enCambodia, Metfone, anunció en marzo pasado su plan de adquirir Sotelco,una filial del grupo local Beeline.

Manh Hungexplicó que ese proyecto, parte de la visión mundial del grupo, tienecomo objetivo contribuir al proceso de elevar la posición de Viettelcomo uno de las mayores empresas internacionales en 2020.

Viettel fue calificada por la Asociación GSM- organización deoperadores móviles- como uno de las 15 corporaciones líderes en elmundo.- VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.