Argentina promueve cooperación comercial con ASEAN

La Cámara de Comercio del Mercado Común del Sur (Mercosur) - ASEAN (MACC) en colaboración con la provincia argentina de Santa Fe organizó en Buenos Aires un foro empresarial para promover el intercambio comercial entre ambos bloques regionales.

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, habla en el foro. (Fuente: VNA)
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, habla en el foro. (Fuente: VNA)

Buenos Aires (VNA)- La Cámara de Comercio del Mercado Común del Sur (Mercosur) - ASEAN (MACC) en colaboración con la provincia argentina de Santa Fe organizó en Buenos Aires un foro empresarial para promover el intercambio comercial entre ambos bloques regionales.

La cita contó con la participación de embajadores y consejeros comerciales de Vietnam, Indonesia, Malasia, Filipinas y Tailandia, además del gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y un gran número de empresarios en esa provincia norteña de Argentina.

En su intervención, el gobernador Pullaro dijo que Santa Fe es una de las principales ciudades exportadoras de soja, maíz y trigo de Argentina.

La facturación de exportación local representa el 22 por ciento del total valor de los envíos al exterior del país sudamericano, cuyos productos lácteos, la miel, las semillas de girasol, el algodón, el arroz y el maní son muy conocidos.

Pullaro enfatizó que con esos potenciales, Santa Fe quiere expandir aún más las actividades económicas, comerciales y de inversión con los países miembros de la ASEAN, incluido Vietnam, el tercer socio comercial de la provincia.

Por su parte, el embajador de Indonesia, Sulaiman Syarif, afirmó que los países de la ASEAN están muy interesados en ampliar las relaciones con los Estados miembros del Mercosur, incluida Argentina.

La infraestructura, la inversión, la tecnología, la educación y el turismo se encuentran entre los sectores que los miembros de la ASEAN desean cooperar, agregó el diplomático.

Por su parte, Rodolfo Caffaro Kramer, presidente de MACC, dijo que del 3 al 14 de noviembre encabezará una delegación de más de 20 empresas argentinas, entre ellas las de Santa Fe, para realizar estudios de mercado en Singapur, Indonesia y Vietnam.

Mercosur es actualmente el decimotercer socio comercial de Vietnam, con un volumen del intercambio comercial que ha aumentado casi cinco veces, de 2,45 mil millones de dólares en 2011 a 12 mil millones de dólares en 2022.

Los flujos comerciales entre Mercosur y Vietnam representan casi una cuarta parte del total de los comercios entre el bloque sudamericano y la ASEAN.

El mismo día, en una reunión con la diputada de la provincia de Santa Yolanda Vega, la embajadora vietnamita Ngo Minh Nguyet expresó su deseo de promover la cooperación parlamentaria y entre localidades de Vietnam y Argentina.

potal-argentina-thuc-day-hop-tac-thuong-mai-voi-asean-7645702-6078.jpg (1).webp
La embajadora vietnamita Ngo Minh Nguyet recibe a la diputada de la provincia de Santa Yolanda Vega. Foto (VNA)


Vega manifestó su afecto por el pueblo vietnamita y elogió los logros socioeconómicos alcanzados por la nación indochina en los últimos años.

Dadas las potencialidades de Santa Fe en producción agrícola, industria, alta tecnología y turismo, especialmente con grandes reservas de litio, cobre y plata, ambas partes discutieron medidas para fortalecer la colaboración entre ciudades de los dos países./.

VNA

Ver más

El Sultán de Brunéi Darussalam, Haji Hassanal. (Fuente: VNA)

Visita del Sultán de Brunéi reforzará vínculos con Vietnam

La visita de Estado a Vietnam del Sultán de Brunéi Darussalam, Haji Hassanal, del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2025, demuestra el respeto y la fuerte amistad de esa nación hacia el país indochino como socio confiable en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.