Vietnam fue nominado para presidir la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon11) del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), prevista para 2026.
Con el propósito de asegurar el futuro energético de Vietnam, el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, subrayó la urgente necesidad de restaurar la inversión en energía nuclear y desarrollarla, dando máxima importancia a la seguridad.
Vietnam cuenta con la política coherente de apoyar la no proliferación y avanzar hacia el desarme completo y total de las armas nucleares, según afirmó Cung Duc Han, subjefe de la misión permanente del país indochino en Ginebra.
La eliminación completa de las armas nucleares es un interés común de toda la humanidad y requiere los esfuerzos y la determinación política de todos los países, afirmó el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la delegación permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU).
La ASEAN se compromete a mantener una región del Sudeste Asiático libre de armas nucleares y apoya a los países con ese armamento a firmar y ratificar sin reservas el protocolo del Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT), destacó el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU).
El canciller Bui Thanh Son afirmó el compromiso y la determinación de Vietnam de implementar efectivamente el Plan de Acción del Tratado de la Zona Libre de Armas Nucleares del Sudeste Asiático (SEANWFZ).
El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), expresó su preocupación por las terribles consecuencias de las armas nucleares y afirmó que los países de la ASEAN apoyan los esfuerzos internacionales hacia un mundo libre de esta arma.
El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la Misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), destacó la necesidad de un ambiente internacional favorable para promover la confianza y la amistad entre los países a fin de lograr el desarme efectivo de las armas nucleares.
La Comisión del Tratado sobre una zona libre de armas nucleares en el Sudeste Asiático (SEANWFZ, siglas en inglés) sesionó hoy en forma virtual, en el marco de la Reunión 54 de Cancilleres de la Asociación de Naciones de la región (ASEAN).
El vicecanciller vietnamita Nguyen Quoc Dung encabezó la delegación de Hanoi a la Reunión de Altos Funcionario de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la cita del Comité Ejecutivo de la Comisión de Zona Libre de Armas Nucleares en la región (ASEANWFZ), efectuadas hoy en línea bajo la presidencia de Brunei.
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, envió un mensaje a la reunión de alto nivel de las Naciones Unidas (ONU) para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación Total de Armas Nucleares.
Los cancilleres de las partes integrantes en el Foro Regional de ASEAN (ARF) exhortaron a la República Popular Democrática de Corea (RPDC) a renunciar a las armas nucleares, en concordancia con su compromiso con la desnuclearización de la Península de Corea, según una declaración emitida hoy.
El embajador Duong Chi Dung, jefe de la misión permanente de Vietnam en Ginebra, ratificó la responsabilidad de los países poseedores de armas nucleares en la eliminación de ese explosivo de alto poder, al intervenir en la Conferencia sobre Desarme (CD) de Naciones Unidas.
El desarme y la lucha contra la proliferación de armas nucleares constituyen dos de los grandes desafíos del mundo a partir de la Guerra Fría, dijo el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), Miroslav Lajcak.
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, encomendado por el presidente Tran Dai Quang, firmó este viernes el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares.
El Foro Regional de la ASEAN (ARF) llamó a República Popular Democrática de Corea (RPDC) a cumplir “cabalmente” las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Representantes de los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) criticaron el programa de misiles y armas nucleares de Corea del Norte.
La aprobación del tratado para prohibir armas nucleares por parte de las Naciones Unidas (ONU) tiene un gran significado histórico, moral y legal y transmite un importante mensaje político sobre la determinación y la aspiración del mundo de encaminarse a un mundo sin armas nucleares.
Vietnam persiste en apoyar la paz, la estabilidad, la desnuclearización de la Península Coreana, y la no proliferación de armas nucleares y su eliminación, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores.