Vietnam participa en reunión de Junta de Gobernadores de Organismo Internacional de Energía Atómica

Vietnam participó recientemente en la tercera reunión ordinaria de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Vietnam participa en reunión de Junta de Gobernadores de Organismo Internacional de Energía Atómica ảnh 1En la reunión ordinaria de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica. (Foto: VNA)

Hanoi, 22 sep (VNA) Vietnam participó recientemente en la tercera reunión ordinaria de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

El evento tuvo como objetivo revisar y debatir los informes anuales y los relativos a la cooperación técnica e inspección nuclear de la agencia, a fin de aprobar y presentarlos en el 67º período de sesiones de la Asamblea General de OIEA que se celebrará en Viena, Austria, del 25 al 29 de septiembre.

Al intervenir en la cita, el embajador Nguyen Trung Kien, gobernador y representante permanente de Vietnam ante OIEA, afirmó la política consistente de su país de apoyar la lucha contra la proliferación, en aras de encaminarse hacia el desarme completo y exhaustivo de las armas nucleares.

También enfatizó en la necesidad de lograr un equilibrio entre los tres pilares del Tratado sobre la No Proliferación (TNP), promoviendo así los derechos de los países con uso de la energía y aplicación de la tecnología nuclear con fines pacíficos sobre la base del derecho internacional y las obligaciones con respecto al TNP.

Al mismo tiempo, Nguyen Trung Kien afirmó que Vietnam siempre apoya el papel del Organismo Internacional de Energía Atómica y formuló votos porque el OIEA siga ayudando y cooperando en términos de técnica con la nación indochina en áreas de interés mutuo.

Por su parte, el director general de OIEA, Rafael Mariano Grossi afirmó que la entidad seguirá apoyando a los países para resolver algunos de los desafíos de desarrollo más apremiantes mediante el uso de la ciencia y la tecnología nucleares con fines pacíficos.

Vietnam participa en reunión de Junta de Gobernadores de Organismo Internacional de Energía Atómica ảnh 2Najat Mokhtar, directora general adjunta de la OIEA y jefa del Departamento de Ciencias y Aplicaciones Nucleares, interviene en una recepción al margen de la reunión organizada por la delegación vietnamita. (Foto: VNA)

Al margen de la reunión, la delegación vietnamita celebró una fiesta para expresar su agradecimiento por el apoyo y la cooperación favorable de los amigos internacionales durante su mandato como miembro de la Junta de Gobernadores de la OIEA.

Se espera que Vietnam ponga fin a su papel como miembro de la Junta de Gobernadores de la OIEA en el período 2021-2023 después de la reunión de la Junta de Gobernadores del próximo mes de octubre.

Vietnam fue elegido miembro de la Junta de Gobernadores de la OIEA, incluidos 35 miembros, a partir de septiembre de 2021./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.