Arrestan en Malasia a cuatro presuntos terroristas

La Policía de Malasia arrestó a cuatro extranjeros, presuntos integrantes de grupos extremistas, informó una fuente de seguridad.

Kuala Lumpur (VNA) - La Policía de Malasia arrestó a cuatro extranjeros, presuntosintegrantes de grupos extremistas, informó una fuente de seguridad.

Arrestan en Malasia a cuatro presuntos terroristas ảnh 1El Inspector General de la Policía Malasia, Abdul Hamid Bador (Fuente: Malay Mail)

Los detenidos, de entre24 y 54 años de edad, fueron detenidos entre fines de junio y principios de julio,según precisó la víspera el Inspector General de la Policía, AbdulHamid Bador.

Uno de los terroristascapturados es miembro del Ejército de Salvación Rohinyá de Arakán (ARSA), deMyanmar, quien lanzó en internet un video donde amenaza de asesinar al Presidentede Bangladesh.

El sujeto fue arrestado tres veces por las autoridades migratorias, por entradas ilegales alpaís sudesteasiático, utilizando documentos falsos, y se considera que estárelacionado con el tráfico de personas.

Entre los arrestados seencuentran además un miembro del grupo rebelde filipino Abu Sayyaf, y unciudadano indio, quien es acusado de financiar a Babbar Khalsa International,una organización terrorista jalistaní que actúa en esa nación surasiátiva. -VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.