Arroz en cañas de bambú, plato especial de etnia Muong en Vietnam

“Com lam”, o arroz horneado en cañas de bambú, es un plato típico de la etnia minoritaria Muong que los visitantes no deben perderse al viajar a la región montañosa del noroeste de Vietnam.
Arroz en cañas de bambú, plato especial de etnia Muong en Vietnam ảnh 1“Com lam”, un plato típico de la etnia Muong en la región noroeste de Vietnam. (Fuente: daidoanket.vn)

Hanoi (VNA) - “Com lam”, o arroz horneado en cañas de bambú, es un plato típico dela etnia minoritaria Muong que los visitantes no deben perderse al viajar a laregión montañosa del noroeste de Vietnam.

Según elperiódico Nhan Dan (Pueblo), los Muong tenían que trabajar en el campo e ir albosque lejos de casa. Siempre llevaban consigo un poco de arroz glutinoso porsi tenían hambre durante el camino. Para ello, cortaban algunos tallos de bambúque usaban como recipientes, luego tomaban un poco de agua de manantial limpia,ponían el arroz dentro del tallo de bambú y preparaban el fuego para cocinarlo.Hoy día, este plato se ha convertido en una especialidad de la región montañosanorteña vietnamita.

Losingredientes necesarios para elaborar “com lam” son arroz glutinoso de floresamarillas o el cultivado en las tierras altas y tallos de bambú cortados entrozos, de 20 a 30 centímetros de largo. Se deben elegir plantas frescas, nimuy viejas ni muy jóvenes porque, de lo contrario, el tallo con el arroz sequemaría al ser horneado en el fuego.

Seleccionarel arroz es un paso muy importante porque determina la delicia del plato. Esmejor remojar el arroz de ocho a 12 horas para que esté suave y sea fácil decocinar. Luego, se introduce en el tallo de bambú, se comprime bien, se usa lamazorca, la hoja de plátano o un trozo de caña de azúcar para sellar el otroextremo del tubo y se coloca en un soporte.

Alhornearlo, se deben girar los tubos de bambú continuamente para que el arroz enel interior se cocine de manera uniforme y deliciosa. Cuando se percibe el olorde los tallos de bambú, significa que el arroz está cocido.

Después deeste paso, se quita la cáscara dura exterior para dejar una capa fina, ayudandoasí a aumentar el delicioso sabor del arroz. Este plato se puede comer conpollo, cerdo asado picado o brotes de bambú agrio, pero tiene un mejor sabor sise adereza con sal de sésamo.

Se puededecir que el “com lam” en Hoa Binh es peculiar en comparación con el plato delmismo tipo elaborado por los Tay, Thai y Nung, gracias a su sabor distinto, sucuidadoso proceso de selección de ingredientes y su método de cocción especial.

La combinación del fragante arroz glutinoso de las tierras altas, el dulcesabor de la leche de coco y el característico aroma del bambú forma un platodelicioso que los turistas rara vez tienen la oportunidad de disfrutar en otroslugares./.

VNA

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.