Arroz vietnamita por penetrar al mercado francés

Representantes de 27 productores y exportadores vietnamitas de arroz participaron en una sesión de trabajo con uno de los principales minoristas franceses Auchan, con el fin de estudiar demandas del grano y otros productos agrícolas en mercados europeos.

París (VNA) – Representantes de 27 productores y exportadores vietnamitas de arroz participaron en una sesión de trabajo con uno de los principales minoristas franceses Auchan, con el fin de estudiar demandas del grano y otros productos agrícolas en mercados europeos. 

Arroz vietnamita por penetrar al mercado francés ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Fredecric Yu, encargado de la sección de importación de mercancías de Auchan, explicó en la ocasión las categorías de productos agrícolas en los que su empresa tiene interés, así como los estándares de calidad determinados para su compra. 

Francia es uno de los grandes consumidores de arroz en Europa, con un volumen anual de unas 240 mil toneladas, informó, e indicó que para penetrar a este mercado, exportadores deben entender bien el hábito y el gusto de sus clientes, además de la demanda del mercado. 

En la actualidad, Francia importa principalmente granos de marca Basmati de la India, y las variedades aromáticas de Tailandia y Cambodia. El mercado galo también tiene demanda de harina de arroz. 

La gramínea vietnamita no se ha vendido mucho en los supermercados franceses, y los productores del país indochino tienen que fortalecer su marca comercial en el mercado, valoró. 

Fredecric Yu subrayó que el arroz fragante de Vietnam podría conquistar a consumidores franceses si se garantiza la calidad. 

Representantes de empresas de Vietnam participantes en la cita mostraron su preocupación por la competencia con el arroz de Tailandia y Cambodia en término de precio. 

De acuerdo con el secretario general de la Asociación de Alimentos de Vietnam, Huynh Minh Hue, el país envió cada año alrededor de ocho millones de toneladas de arroz al exterior, principalmente a mercados asiáticos. 

La participación de Vietnam en los acuerdos de libre comercio bilaterales y multilaterales abre muchas oportunidades para el arroz vietnamita de penetrar en los mercados de gran demanda, señaló, añadiendo que esto ayuda a mejorar el valor de la producción agrícola. 

Para expandir las exportaciones a los mercados de alta demanda en los próximos tiempo, Vietnam presta especial atención a garantizar la seguridad alimentaria y la calidad de los productos, anunció Minh Hue. – VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.