Vietnam por mejorar capacidad de exportadores de arroz

Empresas exportadoras de arroz aún tienen pocas informaciones sobre el mercado, especialmente los nuevos destinos, lo que requiere asistencia oportuna por parte de órganos estatales y oficinas comerciales acreditadas de Vietnam en el extranjero.

Ciudad Ho Chi Minh, 28 feb (VNA) – Empresas exportadoras de arroz aún tienen pocas informaciones sobre el mercado, especialmente los nuevos destinos, lo que requiere asistencia oportuna por parte de órganos estatales y oficinas comerciales acreditadas de Vietnam en el extranjero.

Vietnam por mejorar capacidad de exportadores de arroz ảnh 1La exportación de arroz, Fuente: VNA

Así opinaron representantes de una conferencia sobre el desarrollo de los mercados importadores del arroz vietnamita, organizada en Ciudad Ho Chi Minh por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

De acuerdo con un informe del MIC, Asia continuó siendo el mercado clave del arroz vietnamita en 2015, con una cantidad de cuatro millones 800 mil toneladas de grano, cifra que ocupó el 74,5 por ciento del total de la exportación del rubro.

China lidera la lista de compradores de la gramínea vietnamita en Asia, seguida por Filipinas, Indonesia y Malasia.

El MIC pronostica que la venta al exterior de arroz enfrentará dificultades este año debido a la severa competencia con otros grandes exportadores como Tailandia, la India y Pakistán.

Precisó que la gran cantidad de arroz almacenado de Tailandia y las superioridades geográficas de Pakistán y la India amenazan con superar la ventaja creada por el precio competitivo del arroz vietnamita.

El consejero comercial de Vietnam en Beijing, Bui Huy Hoang, informó que el 54 por ciento de arroz importado en China procede de su vecino sureño.

A pesar de la orientación del gobierno chino de aumentar la producción para garantizar de seguridad alimentaria, este país aún debe comprar una gran cantidad del grano debido a la aceleración del ritmo de urbanización, explicó y vaticinó una tendencia alcista para las ventas de arroz vietnamita a este mercado.

Mientras tanto, el consejero comercial de Hanoi en Seúl, Chu Thang Trung, destacó que exportadores vietnamitas se benefician del Tratado de Libre Comercio (TLC) Vietnam- Sudcorea y algunos cambios positivos en el nuevo instituto relacionado al sector de arroz aplicados en este país nororiental.

Expuso que ahora se abre la oportunidad de participar en la litación para la importación de arroz en Sudcorea a todos los países interesados, mientras que antes, sólo lo pudieron China, Estados Unidos, Australia y Tailandia.

El presidente de la junta administrativa de la empresa Gentraco (con sede en la ciudad sureña de Can Tho), Nguyen Trung Kien, solicitó a la Asociación de Alimentos de Vietnam (AAV) y a los consejeros comerciales del país en América Latina ofrecer mayor asistencia a los exportadores domésticos en la obtención de informaciones sobre la gestión de la calidad, seguridad alimentaria y normas fitosanitarias, entre otras.

Sugirió que mediante esos canales, las compañías también podrán conocer mejor a sus rivales principales y buscar socios en mercados importadores.

Por su parte, el secretario general de AAV, Huynh Minh Hue, señaló que Vietnam debe ampliar la producción de arroz de alta calidad, al tiempo de centrarse en mercados, con los cuales han firmado TLC para diversificar su red de clientes, evitando la dependencia de importadores principales.

El viceministro de MIC Tran Tuan Anh urgió al departamento de Exportación- Importación coordinar con la AAV en la elaboración de un plan para mejorar la capacidad de negocio y acceso de empresas vietnamitas mercados claves.

Anunció que el MIC planea aumentar la propaganda y divulgación sobre los TLC de nueva generación con el fin de mejorar la conciencia de exportadores de arroz y agricultores en el aprovechamiento de beneficios y superación de limitaciones, adaptando medidas adecuadas para enfrentar retos generados por estos acuerdos. – VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.