Asamblea Nacional de Vietnam debate sobre servicios de salud pública

Los diputados vietnamitas centraron su atención en las medidas encaminadas a elevar la ética profesional, mejorar los servicios, disminuir los casos accidentales y garantizar el control del fondo de seguro social durante la sesión de interpelación a la ministra de Salud, Nguyen Thi Kim Tien.

Hanoi, (VNA)- Los diputados vietnamitas centraron su atención en las medidasencaminadas a elevar la ética profesional, mejorar los servicios, disminuir loscasos accidentales y garantizar el control del fondo de seguro social durantela sesión de interpelación a la ministra de Salud, Nguyen Thi Kim Tien.

Asamblea Nacional de Vietnam debate sobre servicios de salud pública ảnh 1La ministra de Salud, Nguyen Thi Kim Tien (Fuente: VNA)


En lareunión de ayer, celebrada como parte del tercer período de sesiones de laAsamblea Nacional (AN) de Vietnam, los parlamentarios atribuyeron el limitadoacceso a los servicios médicos cualificados a la sobrecarga y a la inadecuadaactitud a la hora de atender a los pacientes.

Con respectoa esa inquietud, Kim Tien informó que la cartera adoptó distintas solucionespara mejorar la situación como el despliegue de un programa destinado atransformar la actitud del personal médico y diferentes instruccionesreferentes a las medidas disciplinarias, el establecimiento de una líneatelefónica directa para las quejas y el reajuste de mecanismos financieros destinadosa incrementar el salario del contingente de trabajadores en el sector.

Revelóademás el futuro establecimiento de criterios para evaluar la calidad de loshospitales según los estándares internacionales.

Al abordarla gestión de equipos médicos, dijo que la cartera presentó al ComitéPermanente de la AN un decreto al respecto y en el tiempo próximo propondrá unaley correspondiente.

Por otrolado, remarcó que el ministerio trazó varios proyectos destinados a evitar losincidentes como la institución de un consejo de seguridad de pacientes, laemisión de normas sobre el proceso de tratamiento a los mismos y el control delos aparatos médicos.

Al referirsea la escasez de médicos en los hospitales de zonas apartadas, comunicó que lacartera desplegó varias soluciones como la estimulación a trabajar en áreasrurales mediante los beneficios como el aumento de salarios y la agregación ala plantilla de los hospitales de nivel central o provincial.

Por otraparte, reafirmó los esfuerzos del ministerio por estrechar la supervisión delos procesos de tratamiento a los pacientes y establecer un límite para losgastos de los servicios brindados según el seguro social con el fin de evitarel aprovechamiento indebido del fondo al respecto.

En lamisma sesión, la titular de Salud también aclaró dudas en torno al aumento deprecios de los servicios médicos y la baja calidad de los centros privados conelementos extranjeros.

Al valorarla calidad de la sesión, la presidenta de la AN, Nguyen Thi Kim Ngan, destacólos esfuerzos de la ministra de seguir de cerca la situación del sector ymejorar las actividades administrativas,

Abogó porque el Gobierno, la ministra de Salud y el director general del Seguro Socialimpulsen aún más el despliegue de las medidas destinadas a superar lasdeficiencias existentes mediante la garantía de la sincronización de las leyesrelativas y la renovación en la forma de gestionar los mecanismos financierosen los hospitales.

Propuso fomentarla coordinación en el desarrollo del sector privado, los métodos de tratamientotradicionales, el cultivo de plantas medicinales y la industria farmacéutica,al lado del empeño de disminuir la sobrecarga en los nosocomios centrales y lasupervisión constante de los servicios en aras de elevar la calidad de losmismos y evitar los casos de aprovechamiento indebido del fondo de segurosocial.

Recomendóreajustar las normas sobre licitación, la compra de medicamentos especiales yla publicidad sobre los productos de alimentos funcionales, entre otrastareas.- VNA

source

Ver más

Un rincón de Ciudad Ho Chi Minh, el mayor centro económico de Vietnam (Fuente: VNA)

Experto japonés elogia la diplomacia del bambú de Vietnam

El profesor Go Ito, investigador sénior de la Universidad Meiji, analizó el notable recorrido de Vietnam durante las últimas cinco décadas desde la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, en un artículo publicado hoy por el Foro Japonés de Relaciones Internacionales, en el que atribuyó su éxito a la adaptabilidad del país y a un enfoque diplomático distintivo conocido como "diplomacia del bambú".

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh recibe a la ministra de Comercio de Camboya, Cham Nimul (Fuente: VNA)

Destacan cooperación económica y comercial entre Vietnam y Camboya

La relación de "buena vecindad, amistad tradicional y cooperación integral, sostenible y duradera" entre Vietnam y Camboya sigue fortaleciéndose, especialmente en el ámbito económico y comercial, con un comercio bilateral que superó los 10 mil millones de dólares, alcanzando el objetivo fijado con cinco años de antelación.

En la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Mozambique consolidan vínculos entre partidos políticos

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), sostuvo hoy conversaciones con Chakil Aboobacar, secretario general del Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), de visita de trabajo al país indochino.

El presidente vietnamita, Luong Cuong (derecha) recibe al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita recibe al máximo dirigente laosiano

El presidente vietnamita, Luong Cuong, recibió hoy en la provincia central de Ha Tinh al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, con motivo de su visita para asistir al acto de inauguración del muelle n°3 del puerto internacional de Vung Ang y participar en la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril de 1975).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al secretario general del Partido FRELIMO

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy aquí al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar, quien realiza una visita de trabajo a la nación indochina para asistir a la conmemoración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.

El profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam es en símbolo de paz y desarrollo en período posguerra

Durante los últimos 50 años, después de la reunificación nacional (30 de abril de 1975), Vietnam ha superado las secuelas de la guerra y se ha convertido en un ejemplo exitoso para el mundo, según afirmó el profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental.

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y su homólogo japonés Ishiba Shigeru posan para una foto antes de sus conversaciones. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Japón uno de sus socios más importantes y confiables, afirma premier

Expresando gratitud y aprecio por las contribuciones de los préstamos de AOD y la inversión de las empresas japonesas al desarrollo socioeconómico de Vietnam en los últimos tiempos, el Primer Ministro Chinh compartió soluciones en el cuarteto de estrategias para implementar la industrialización y la modernización, incluidos los avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la implementación de la revolución de racionalización del aparato, el desarrollo del sector económico privado, la construcción de una economía independiente y autosuficiente, asociada con una integración profunda, sustantiva y efectiva.