Hanoi, (VNA)- Los diputados vietnamitas centraron su atención en las medidasencaminadas a elevar la ética profesional, mejorar los servicios, disminuir loscasos accidentales y garantizar el control del fondo de seguro social durantela sesión de interpelación a la ministra de Salud, Nguyen Thi Kim Tien.
En lareunión de ayer, celebrada como parte del tercer período de sesiones de laAsamblea Nacional (AN) de Vietnam, los parlamentarios atribuyeron el limitadoacceso a los servicios médicos cualificados a la sobrecarga y a la inadecuadaactitud a la hora de atender a los pacientes.
Con respectoa esa inquietud, Kim Tien informó que la cartera adoptó distintas solucionespara mejorar la situación como el despliegue de un programa destinado atransformar la actitud del personal médico y diferentes instruccionesreferentes a las medidas disciplinarias, el establecimiento de una líneatelefónica directa para las quejas y el reajuste de mecanismos financieros destinadosa incrementar el salario del contingente de trabajadores en el sector.
Revelóademás el futuro establecimiento de criterios para evaluar la calidad de loshospitales según los estándares internacionales.
Al abordarla gestión de equipos médicos, dijo que la cartera presentó al ComitéPermanente de la AN un decreto al respecto y en el tiempo próximo propondrá unaley correspondiente.
Por otrolado, remarcó que el ministerio trazó varios proyectos destinados a evitar losincidentes como la institución de un consejo de seguridad de pacientes, laemisión de normas sobre el proceso de tratamiento a los mismos y el control delos aparatos médicos.
Al referirsea la escasez de médicos en los hospitales de zonas apartadas, comunicó que lacartera desplegó varias soluciones como la estimulación a trabajar en áreasrurales mediante los beneficios como el aumento de salarios y la agregación ala plantilla de los hospitales de nivel central o provincial.
Por otraparte, reafirmó los esfuerzos del ministerio por estrechar la supervisión delos procesos de tratamiento a los pacientes y establecer un límite para losgastos de los servicios brindados según el seguro social con el fin de evitarel aprovechamiento indebido del fondo al respecto.
En lamisma sesión, la titular de Salud también aclaró dudas en torno al aumento deprecios de los servicios médicos y la baja calidad de los centros privados conelementos extranjeros.
Al valorarla calidad de la sesión, la presidenta de la AN, Nguyen Thi Kim Ngan, destacólos esfuerzos de la ministra de seguir de cerca la situación del sector ymejorar las actividades administrativas,
Abogó porque el Gobierno, la ministra de Salud y el director general del Seguro Socialimpulsen aún más el despliegue de las medidas destinadas a superar lasdeficiencias existentes mediante la garantía de la sincronización de las leyesrelativas y la renovación en la forma de gestionar los mecanismos financierosen los hospitales.
Propuso fomentarla coordinación en el desarrollo del sector privado, los métodos de tratamientotradicionales, el cultivo de plantas medicinales y la industria farmacéutica,al lado del empeño de disminuir la sobrecarga en los nosocomios centrales y lasupervisión constante de los servicios en aras de elevar la calidad de losmismos y evitar los casos de aprovechamiento indebido del fondo de segurosocial.
Recomendóreajustar las normas sobre licitación, la compra de medicamentos especiales yla publicidad sobre los productos de alimentos funcionales, entre otrastareas.- VNA