Asamblea Nacional de Vietnam debate sobre reestructuración de la agricultura

El viceprimer ministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, rindió cuentas hoy ante la Asamblea Nacional sobre lámedidas encaminadas a elevar la competitividad de los productos agrícolas del país indochino.

Hanoi, (VNA)- El viceprimerministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, rindió cuentas hoy ante la AsambleaNacional sobre las medidas encaminadas a elevar la competitividad de losproductos agrícolas del país indochino.

 Asamblea Nacional de Vietnam debate sobre reestructuración de la agricultura ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, en la sesión (Fuente: VNA)


Durante la sesión de interpelación,el subjefe de Gobierno valoró altamente las ideas de los diputados en torno alasunto y atribuyó la situación inestable en la búsqueda de una salida para losproductos del sector a la limitada eficiencia de la planificación sectorialnacional.

Por otro lado, la falta de exactitudde los pronósticos, la demora en el reajuste del plan, el modesto desarrollo dela infraestructura y la industria procesadora, la baja proporción per cápita desuperficie para la labranza, la pequeña dimensión de la producción y la limitadaaplicación de los avances tecnológicos en las labores relativas constituyen otrascausas, remarcó.

Abogó por adoptar solucionesintegrales con el fin de elevar la competitividad e impulsar el consumo, factoresque contribuirán a estimular el progreso sostenible de la agricultura.

Citó como ejemplo elperfeccionamiento de las instituciones, mecanismos y políticas correspondientesy se refirió a la necesidad de favorecer el acceso equitativo a las fuentesfinancieras y los recursos naturales y reajustar las políticas agrarias.

Con respecto a la planificación parala producción, recomendó revisar y modificar los contenidos inapropiados de lasestrategias con el fin de desarrollar con eficacia las potencialidades de lasprovincias y prestar atención a la ampliación de los mercados extranjeros y laadaptación al cambio climático.

Abogó por reestructurar la producción,intensificar la cooperación en forma de cadenas de valores y multiplicar losmodelos productivos eficientes, así como estrechar los lazos entre el Estado,los agricultores, las empresas, los científicos y las entidades bancarias.

Hizo hincapié en la necesidad depromover el avance de los oficios artesanales y servicios en zonas campestresen aras de crear más puestos de trabajos y favorecer la modernización de laagricultura y también de las áreas rurales.

Sugirió empeñarse además en laaplicación de alta tecnología, especialmente de la biotecnología,considerándola como una tarea trascendental para la garantía de los productos dealta calidad, al lado del equipamiento a los agricultores con habilidades yconocimientos necesarios.

Con anterioridad, el ministro deAgricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Xuan Cuong, compareció ante elParlamento para aclarar las dudas de los diputados en torno a lareestructuración de la agricultura, la elevación de la competitividad delsector y el desarrollo de los recursos acuáticos.

Al abordar la crisis en la cría deporcinos, el titular de la cartera la imputó al rápido incremento de la fuerzaproductiva nacional, la disminución de las demandas por la diversidad de opciones,la deficiencia de la estructura sectorial, el procesamiento y la apertura demercado, así como la fuerte competencia con el rubro importado.

Por su parte, varios diputados propusieronvalorar con exactitud las ventajas en la competencia con el fin de planificarde  forma eficiente el mercado, aclararaún más la cooperación entre los Ministerio de Industria y Comercio y  de Agricultura y Desarrollo Rural en laorientación del mismo.

Al referirse al deterioro de losbarcos de acero, construidos según la política de asistencia crediticia,  luego de poco tiempo de uso, informó que lacartera adoptó medidas oportunas como la reparación de los mismos y el desplieguede una pesquisa al respecto.

Mientras, al responder preguntas delos diputados sobre la gestión de fertilizantes falsos, comunicó que elministerio estableció un nuevo decreto al respecto y presentó al Gobierno otrorelativo a la multa de las violaciones en el campo y retiró la licencia de operaciónde las unidades que infringen las normas correspondientes y aplicó tambiénmedidas disciplinarias a los individuos involucrados.- VNA

source

Ver más

Pedro Vázquez González (derecha), presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de México, recibe al embajador vietnamita en el país latinoamericano, Nguyen Van Hai. (Foto: VNA)

Vietnam y México tienen gran potencial de cooperación, destaca funcionario

Si bien los nexos entre Vietnam y México han experimentado avances significativos desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 50 años, aún existe un amplio potencial de desarrollo, afirmó Pedro Vázquez González, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados del país latinoamericano.

Vietnam y Brasil miran a futura cooperación

Vietnam y Brasil miran a futura cooperación

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, presidió la ceremonia de bienvenida oficial a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien realiza una visita de Estado del 27 al 29 de marzo en el país indochino.

El presidente vietnamita, Luong Cuong (derecha), y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se reúnen con la prensa en Hanoi el 28 de marzo. (Foto: VNA)

Presidentes de Vietnam y Brasil ofrecen conferencia de prensa

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ofrecieron hoy una conferencia de prensa en Hanoi para informar los resultados de sus conversaciones efectuadas en el marco de la visita estatal del último al país indochino del 27 al 29 del mes en curso.

La secretaria general adjunta de Asuntos Jurídicos de las Naciones Unidas, Elinor Hammarskjöld, y el embajador Dang Hoang Giang, jefe de misión permanente de Vietnam ante la ONU. (Fuente: VNA)

ONU valora contribución práctica de Vietnam en foros jurídicos internacionales

La secretaria general adjunta de Asuntos Jurídicos de las Naciones Unidas, Elinor Hammarskjöld, valoró el papel de Hanoi y sus valiosas contribuciones a los foros jurídicos de la ONU durante una reunión con el embajador Dang Hoang Giang, jefe de misión permanente de Vietnam ante la mayor organización internacional, en Nueva York.

El teniente general Nguyen Truong Thang (izquierda) y el general Chay Saingyun, secretario de Estado del ministerio de Defensa Nacional de Camboya (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya intensifican cooperación en materia de defensa

Una delegación de la Región Militar 7 del Ejército Popular de Vietnam (EPV), encabezada por su comandante, teniente general Nguyen Truong Thang, efectuó un viaje de trabajo del 25 al 27 del presente mes a Camboya, en vísperas del Año Nuevo tradicional Choul Chnam Thmey en el país vecino.