Asamblea Nacional de Vietnam, miembro responsable en implementación de resoluciones e iniciativas de UIP

La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, reiteró hoy el compromiso de su entidad de ser un miembro responsable en el cumplimiento de las resoluciones e iniciativas de la Unión Interparlamentaria, para contribuir a la paz y el desarrollo sostenible por el beneficio de to

Doha, 07 jul (VNA)- La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, reiteró hoy el compromiso de su entidad de ser un miembro responsable en el cumplimiento de las resoluciones e iniciativas de la Unión Interparlamentaria, para contribuir a la paz y el desarrollo sostenible por el beneficio de todos los pueblos en el mundo.

Asamblea Nacional de Vietnam, miembro responsable en implementación de resoluciones e iniciativas de UIP ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, interviene en la 140 Asamblea de la UIP (Foto: VNA)

Durante su intervención en la sesión plenaria de la 140 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), en curso en Doha, Qatar, la dirigente vietnamita subrayó la importancia del diálogo y cooperación internacional con el fin de ofrecer el máximo apoyo a las naciones que encuentran dificultades en la realización de los programas de educación integral e inclusiva.

Tras destacar las ventajas que propicia la cuarta revolución industrial al ser humano, Kim Ngan señaló los desafíos generados por las cuestiones geopolíticas y económicas, así como por el terrorismo y el nacionalismo extremo que han impactado en la calidad de vida de la población. 

La paz, la seguridad y el desarrollo sostenible son objetivos de todos los países en el mundo, los cuales requieren de los esfuerzos comunes para establecer los fundamentos básicos, y de ellos la educación es un medio y también un requisito apremiante, sostuvo.

Es la razón por la cual la Agenda 2030 de la ONU incluye la educación en los objetivos concretos y enfatiza la importancia de ese sector para la paz, la seguridad y el derecho, agregó.

De acuerdo con la titular del Legislativo vietnamita, en la coyuntura actual, la educación contribuye a impulsar el diálogo y la comprensión mutua, luchar contra la xenofobia y prevenir el extremismo.

La educación debe ser inclusiva para todos, con prioridad a la garantía de los principios de igualdad y justicia, señaló.

Aseguró que en ese proceso, los parlamentarios desempeñan un papel importante en el perfeccionamiento del sistema legal, distribución del presupuesto y supervisión del cumplimiento, por parte de los gobiernos, de los planes de acción en el sector educación.

Ellos también sirven de puente para coadyuvar a mejorar el conocimiento de los ciudadanos sobre la importancia de la educación por la paz, la seguridad y el avance sostenible, subrayó.

Kim Ngan destacó el tema de esta reunión de la UIP, el que, según ella, muestra una visión a largo plazo de ese organismo sobre la educación, con vista hacia un futuro más sostenible para la cooperación multilateral entre las naciones y para la diplomacia interparlamentaria.

Resaltó que su país siempre prioriza el desarrollo en combinación con la sostenibilidad y considera a la educación como la política primordial. 

Señaló que la Asamblea Nacional de Vietnam adoptó y revisó muchos documentos legales, como la Constitución, la Ley de Educación Terciaria y la Ley de Formación Profesional, y aumentó la supervisión con el objetivo de mejorar la calidad de enseñanza en el país.

Sugirió que la comunidad internacional continúe fortaleciendo el ambiente pacífico y estable para el progreso sostenible y se centre en brindar la educación integral para todos, con el objetivo de prevenir las raíces de los conflictos, promover el marco legal internacional para la cooperación educativa e impulsar la capacitación profesional para mejorar la calidad de trabajadores.

Además de promover el papel de los parlamentos y los parlamentarios, proporcionar un marco legal completo, construir un estado de derecho y supervisar la ejecución y aprobación de los presupuestos para los programas de reforma educativa, los países deben trabajar para garantizar que todas las personas accedan a la educación, subrayó.

Enfatizó la necesidad de continuar supervisando la implementación del plan de acción nacional para implementar los objetivos de desarrollo sostenible, y pidió a la UIP que siga adelante con las reformas para aumentar la eficiencia y el papel de sus parlamentos miembros en la implementación de las resoluciones aprobadas.

Expresó su confianza en que con las experiencias del país sede Qatar, la 140 Asamblea de la UIP logrará éxito y dejará buenas impresiones en ocasión del 130 aniversario de la fundación de esta organización.-VNA

Ver más

Ho Chi Minh sembró las semillas de relación Brasil - Vietnam

Ho Chi Minh sembró las semillas de relación Brasil - Vietnam

Cuando se habla de la relación entre Brasilia y Hanoi, no podemos dejar de mencionar la presencia en Río de Janeiro en 1912 del presidente Ho Chi Minh, quien sembró las semillas de la relación bilaterales, afirmó el secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam, Pedro da Oliviera.

En el encuentro entre el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong, y el gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Heriberto Díaz Cortés. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece cooperación con la región de Antofagasta de Chile

Durante la reciente visita de trabajo del embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong, a la Región de Antofagasta, el gobernador Ricardo Heriberto Díaz Cortés propuso firmar un Memorándum de Entendimiento entre esa urbe y una localidad vietnamita para promover la cooperación bilateral.

Líder partidista: asuntos de personal son de suma importancia en el contexto actual

Líder partidista: asuntos de personal son de suma importancia en el contexto actual

En su discurso ante la cuarta reunión del Subcomité de Personal del décimo cuarto Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, celebrada este martes en Hanoi, el secretario general de esta organización política, To Lam, quien también preside el subcomité, describió la próxima cita magna como un hito especial en el camino de desarrollo del país, que abre una nueva era para el país, la del ascenso hacia un futuro sólido de prosperidad.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam busca políticas sobresalientes para desarrollo de educación y salud

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy aquí una reunión sobre la elaboración de borradores de propuesta al Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) para emitir resoluciones sobre los programas nacionales de metas para el desarrollo de la educación y la formación; junto con de la atención a la salud, la población y el desarrollo 2026-2035.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a priorizar la gestión de proyectos y obras retrasadas

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, instó a redoblar los esfuerzos en la lucha contra el despilfarro, especialmente en la gestión de proyectos retrasados, estancados o ineficientes que generan pérdidas considerables, con el propósito de movilizar y aprovechar eficazmente los recursos para alcanzar un crecimiento económico superior al 8 % en 2025 y un crecimiento de dos dígitos en los años posteriores.