Asciende a 81 el número de muertos por el Tifón Mangkhut en Filipinas
El balance de muertos tras el paso del tifón Mangkhut por el Norte de Filipinas elevó a 81 y podría alcanzar las tres cifras, debido a que los rescatistas aún continúan la búsqueda de los desaparecidos, informaron hoy las autoridades filipinas.
Labores de rescate en la ciudad de Itogon, Filipinas (Fuente: AFP / VNA)
Manila (VNA) El balance de muertos tras el paso del tifón Mangkhut por el Norte deFilipinas elevó a 81 y podría alcanzar las tres cifras, debido a quelos rescatistas aún continúanla búsqueda de los desaparecidos, informaron hoy las autoridades filipinas.
Segúnfuncionarios de la ciudad norteña montañosa de Itogon, 59 personas siguendesaparecidas.
Encaso de que esas personas sean encontradas muertas, es posible que el saldoalcance los 100, destacaron.
Mangkhut, eltifón más fuerte que azotó a Filipinas en dos años y también el más intenso enel mundo este año, golpeó el sábado pasado la isla de Luzón, al norte del paísarchipiélago.
Según pronósticos, la velocidad de viento se redujo a más de200 kilómetros por hora cuando el supertifón pase por Filipinas.
Latormenta también golpeó la región sureña de China, provocando cuatro muertos enla provincia de Guangdong.
Mientrastanto, las autoridades de la provincia norteña de Mae Hong Son de Tailandiadijeron que una niña de dos años murió en un alud provocado por Mangkhut y sietepersonas están desaparecidas, incluido un niño de tres años. –VNA
El supertifón Mangkhut entró hoy en el Mar del Este para convertirse en la sexta tormenta que afecta a Vietnam este año, informó el Centro de Pronóstico Hidrometeorológico.
El supertifón Mangkhut golpeó hoy la provincia de Cagayan en la isla de Luzon, al norte de Filipinas, con rachas de viento que alcanzan los 285 kilómetros por hora.
Al menos tres personas murieron y otras cuatro resultaron heridas después de que el supertifón Mangkhut entró hoy con fuertes lluvias y vientos en la provincia Cagayan, en la isla de Luzon en el Norte de Filipinas, según autoridades locales.
La aerolínea Vietnam Airlines planea ajustar el horario de los vuelos entre Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Hong Kong (China) los días 16 y 17 de este mes ante la aproximación del super tifón Mangkhut.
El número de muertos por el tifón Mangkhut, el más potente en lo que va de año en Filipinas, se elevó a 25, informaron hoy las autoridades de este país.
El viceprimer ministro de Vietnam Trinh Dinh Dung revisó hoy en esta provincia norteña las labores de prevención del tifón Mangkhut, pronosticado a tocar esta noche la costa del noreste del país.
Pese a que el supertifón Mangkhut ya se desvió a China, donde se debilitará a una depresión tropical, influirá sobre Vietnam con fuertes lluvias y vientos, así como alto riesgo de ocurrencia de inundaciones y deslizamientos de tierra, informó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico.
Al menos 30 mineros murieron y otros 13 permanecen desaparecidos en la localidad minera de Itogon, en la provincia de Benguet, al norte de Filipinas, tras un deslizamiento de tierra provocado por el tifón Mangkhut.
Las autoridades filipinas estiman en 250 mil 730 toneladas las pérdidas de arroz debido al paso del supertifón Mangkhut por este territorio, cifra que supera un 60 por ciento los pronósticos anteriores.
El presidente filipino, Rodrigo Duterte, reiteró la necesidad de cerrar las minas en el país luego de los deslizamientos de tierra provocados por el supertifón Mangkhut, que dejó al menos 65 muertos, incluidos 30 mineros.
El presidente Tran Dai Quang y el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, enviaron hoy mensajes de condolencias al mandatario filipino Rodrigo Duterte por las pérdidas humanas y materiales causadas por el devastador tifón Mangkhut.
Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).
El primer ministro camboyano, Hun Manet, anunció que el país comenzará a aplicar la ley de servicio militar obligatorio, que lleva mucho tiempo en suspenso, a partir de 2026.
Tailandia busca compensar la caída de turistas chinos fortaleciendo el mercado de Oriente Medio y el Sudeste Asiático, con enfoque en ingresos sostenibles.
Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.
La versión 3.0 del Tratado de Libre Comercio entre ASEAN y China busca fortalecer la integración regional, promover la economía digital y verde, y ampliar la cooperación comercial hacia finales de 2025.
El gobierno tailandés intensificará sus medidas contra los caramelos de gelatina y otros dulces que contienen extractos de cannabis que superan los límites legales.
Indonesia y la UE alcanzan un acuerdo político clave para concluir su TLC tras 10 años de negociaciones, abriendo oportunidades en agricultura, servicios e industria.
El gobierno de Tailandia y la OMS acuerdan intensificar esfuerzos para frenar el consumo de cigarrillos electrónicos entre jóvenes, con medidas contra importaciones ilegales y campañas educativas.
Un terremoto de 6,7 grados sacudió Maluku, Indonesia, sin riesgo de tsunami ni daños reportados. Autoridades vigilan tras el fuerte movimiento sísmico.
El Ministerio de Educación de Indonesia destaca que la inteligencia artificial debe servir como herramienta de apoyo a los docentes, no como sustituto en las aulas.
Tailandia reporta 40 casos de viruela del mono en lo que va de 2025 e insta a viajeros y grupos de riesgo a extremar precauciones ante posibles variantes.
El 32º ARF pide a potencias nucleares eliminar sus arsenales y reafirma compromiso con un Sudeste Asiático libre de armas nucleares y de destrucción masiva.
Vietnam propuso reformas, paz y cooperación cultural en la APF-50 en París, reafirmando su compromiso con los valores de la Francofonía y el multilateralismo.
Vietnam apoya un Estado palestino soberano con capital en Jerusalén Oriental y anuncia 350 mil USD en ayuda humanitaria durante la CEAPAD IV en Kuala Lumpur.
Tailandia enfrenta pérdidas millonarias en exportaciones si EE.UU. impone aranceles del 25–36%, según la Universidad de la Cámara de Comercio tailandesa.
Singapur encabeza el ISCDI 2025 con una puntuación casi perfecta, reafirmando su liderazgo en transporte marítimo, innovación y sostenibilidad portuaria.
Embajadas de Vietnam y Cuba en Argentina celebran encuentro para estrechar la histórica amistad bilateral basada en la solidaridad y cooperación socialista.
Marco Rubio destaca en la red social X el 30º aniversario de relaciones EE.UU.-Vietnam, de adversarios a socios estratégicos en un Indo-Pacífico libre y abierto.
Vietnam destacó en la AMM-58 en Kuala Lumpur por su liderazgo, promoviendo unidad, economía digital y paz en la región en un contexto geopolítico complejo.
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, copresidió la 13ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de Cooperación Mekong-Corea del Sur (FMM MKC 13).