Filipinas sufre primeras secuelas por supertifón Mangkhut

Al menos tres personas murieron y otras cuatro resultaron heridas después de que el supertifón Mangkhut entró hoy con fuertes lluvias y vientos en la provincia Cagayan, en la isla de Luzon en el Norte de Filipinas, según autoridades locales.

Manila  (VNA) - Al menos tres personas murieron y otras cuatro resultaron heridas después de que el supertifón Mangkhut entró hoy con fuertes lluvias y vientos en la provincia Cagayan, en la isla de Luzon en el Norte de Filipinas, según autoridades locales.

Filipinas sufre primeras secuelas por supertifón Mangkhut ảnh 1Evacuados por supertifón Mangkhut en la ciudad Tuguegarao, Cagayan (Fuente: VNA)

La agencia nacional de gestión y prevención de riesgos de desastres alertó que el número de fallecidos y heridos por la tormenta subirá en las próximas horas.

Antes de tocar la tierra firme de Filipinas, la máxima velocidad de viento alrededor del ojo del supertifón alcanzó 305 kilómetros por hora y nada más entrar en el país, provocó graves inundaciones en numerosas provincias y áreas en la capital, Manila.

Más de 40 deslizamientos de terreno se registraron en la región Cordillera, mientras Mangkhut destruyó una gran cantidad de viviendas y árboles y obligó a más de 60 mil hogares a evacuarse. En Cagayan, más de mil casas fueron afectadas.

A pesar de haber bajado el nivel de alerta por el supertifón, la agencia estatal de pronóstico hidrometeorológico advirtió de la continua amenaza de fuertes lluvias torrenciales, así como de inundaciones y erosiones.

Alrededor de 105 mil personas se vieron obligadas a alojarse en centros de refugio después de ser evacuadas de las zonas costeras.

Algunas áreas en la isla Luzon están desconectadas a la red eléctrica.

Según pronósticos, la velocidad de viento se reducirá a 170 kilómetros por hora cuando el supertifón pase por Filipinas.

El Centro de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam vaticinó que Mangkhut tocará la noche de mañana la costa del Noreste del país indochino, antes de avanzarse más profundamente en la tierra firme y debilitarse en una depresión tropical.

Se trata de la sexta y también la más fuerte tormente que sufre Vietnam este año. - VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.