Filipinas sufre primeras secuelas por supertifón Mangkhut

Al menos tres personas murieron y otras cuatro resultaron heridas después de que el supertifón Mangkhut entró hoy con fuertes lluvias y vientos en la provincia Cagayan, en la isla de Luzon en el Norte de Filipinas, según autoridades locales.

Manila  (VNA) - Al menos tres personas murieron y otras cuatro resultaron heridas después de que el supertifón Mangkhut entró hoy con fuertes lluvias y vientos en la provincia Cagayan, en la isla de Luzon en el Norte de Filipinas, según autoridades locales.

Filipinas sufre primeras secuelas por supertifón Mangkhut ảnh 1Evacuados por supertifón Mangkhut en la ciudad Tuguegarao, Cagayan (Fuente: VNA)

La agencia nacional de gestión y prevención de riesgos de desastres alertó que el número de fallecidos y heridos por la tormenta subirá en las próximas horas.

Antes de tocar la tierra firme de Filipinas, la máxima velocidad de viento alrededor del ojo del supertifón alcanzó 305 kilómetros por hora y nada más entrar en el país, provocó graves inundaciones en numerosas provincias y áreas en la capital, Manila.

Más de 40 deslizamientos de terreno se registraron en la región Cordillera, mientras Mangkhut destruyó una gran cantidad de viviendas y árboles y obligó a más de 60 mil hogares a evacuarse. En Cagayan, más de mil casas fueron afectadas.

A pesar de haber bajado el nivel de alerta por el supertifón, la agencia estatal de pronóstico hidrometeorológico advirtió de la continua amenaza de fuertes lluvias torrenciales, así como de inundaciones y erosiones.

Alrededor de 105 mil personas se vieron obligadas a alojarse en centros de refugio después de ser evacuadas de las zonas costeras.

Algunas áreas en la isla Luzon están desconectadas a la red eléctrica.

Según pronósticos, la velocidad de viento se reducirá a 170 kilómetros por hora cuando el supertifón pase por Filipinas.

El Centro de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam vaticinó que Mangkhut tocará la noche de mañana la costa del Noreste del país indochino, antes de avanzarse más profundamente en la tierra firme y debilitarse en una depresión tropical.

Se trata de la sexta y también la más fuerte tormente que sufre Vietnam este año. - VNA

VNA

Ver más

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

Tailandia está experimentando un clima más fresco que se prevé dure hasta mediados de febrero, influenciado por el fenómeno de La Niña. Se anticipa que el verano de este año será menos caluroso en comparación con años anteriores.

El monte Merapi en Java Central, Indonesia, entró en erupción el 5 de agosto de 2024. (Foto: Xinhua/VNA)

Indonesia advierte de tres volcanes activos

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia ha implementado medidas de emergencia para hacer frente a los efectos de tres volcanes que están experimentando una gran actividad.

Tailandia está trabajando en la Ley de Aire Limpio (Foto: bangkokpost.com)

Ley de Aire Limpio de Tailandia logra avances

Tailandia ha estado trabajando en la Ley de Aire Limpio, que se espera que se implemente en abril con regulaciones estrictas para los sectores público y privado para abordar la crisis de contaminación del aire del país.

Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Camboya registra la primera muerte por H5N1 en 2025

Un hombre de 28 años de la provincia de Kampong Cham, en el sureste de Camboya, murió el 10 de enero a causa de la gripe aviar humana H5N1, convirtiéndose en la primera muerte en 2025, según el Ministerio de Salud del país.

Fuente: AFP

Indonesia emite advertencia de seguridad por erupción del monte Merapi

El monte Merapi, ubicado cerca de la ciudad densamente poblada de Yogyakarta, en Indonesia, emitió hoy lava caliente, lo que llevó al Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos del país a emitir una advertencia para la seguridad de los residentes cercanos.

Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Malasia busca aprovechar la RCEP durante su presidencia de la ASEAN

Como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este año, Malasia planea centrarse en aprovechar las potencialidades de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el acuerdo comercial más grande del mundo actualmente en vigor.