Vietnam envía pésame a Filipinas ante pérdidas por supertifón Mangkhut
El presidente Tran Dai Quang y el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, enviaron hoy mensajes de condolencias al mandatario filipino Rodrigo Duterte por las pérdidas humanas y materiales causadas por el devastador tifón Mangkhut.
El tifón Mangkhut azotó el sábado pasado a Filipinas, causando grandes pérdidas humanas y materiales. (Fuente: AP)
Hanoi (VNA) - El presidente Tran Dai Quang y elprimer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, enviaron hoy mensajes de condolencias al mandatario filipino Rodrigo Duterte por las pérdidas humanas y materialescausadas por el devastador tifón Mangkhut.
Por el mismo motivo, el vicepremier y cancillervietnamita, Pham Binh Minh, mandó un mensaje de pésame al secretario deRelaciones Exteriores de Filipinas, Alan Peter S. Cayetano.
Mangkhut, el tifón más fuerte que azotó a Filipinas endos años y también el más intenso en el mundo este año, golpeó el sábadopasado la isla de Luzón, al norte del país archipiélago.
Según pronósticos, la velocidad de viento se redujo a másde 200 kilómetros por hora cuando el supertifón pase por Filipinas.
Ese fenómeno natural dejó hasta la fecha al menos 65personas muertas, 33 heridas y otras 45 desaparecidas en Filipinas debido a losdeslizamientos de tierra y derrumbes de las casas.
Las autoridades locales revelaron que el tifón Mangkhutprodujo unas 80 avalanchas de tierra y 13 inundaciones en la regiónadministrativa de Cordillera.
De acuerdo con el ministro de Agricultura de Filipinas,Emmanuel Pinol, ese poderoso huracán, causó graves daños en el sector agrícola,estimados en unos 203 mil a 221 millones de dólares.-VNA
El supertifón Mangkhut, considerado como el mayor de su tipo en lo que va del año, tocará la isla filipina de Luzón el día 15 próximo y afectará a más de 10 millones de habitantes de ese país.
El supertifón Mangkhut, considerado el más fuerte en lo que va del año, causará intensas lluvias en el Norte y Centro de Vietnam en los días del 17 al 19 próximos después de tocar la isla china de Hainan este domingo, informó el Centro Nacional de Pronóstico Meteorológico.
El supertifón Mangkhut entró hoy en el Mar del Este para convertirse en la sexta tormenta que afecta a Vietnam este año, informó el Centro de Pronóstico Hidrometeorológico.
El supertifón Mangkhut golpeó hoy la provincia de Cagayan en la isla de Luzon, al norte de Filipinas, con rachas de viento que alcanzan los 285 kilómetros por hora.
Al menos tres personas murieron y otras cuatro resultaron heridas después de que el supertifón Mangkhut entró hoy con fuertes lluvias y vientos en la provincia Cagayan, en la isla de Luzon en el Norte de Filipinas, según autoridades locales.
La aerolínea Vietnam Airlines planea ajustar el horario de los vuelos entre Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Hong Kong (China) los días 16 y 17 de este mes ante la aproximación del super tifón Mangkhut.
El número de muertos por el tifón Mangkhut, el más potente en lo que va de año en Filipinas, se elevó a 25, informaron hoy las autoridades de este país.
El viceprimer ministro de Vietnam Trinh Dinh Dung revisó hoy en esta provincia norteña las labores de prevención del tifón Mangkhut, pronosticado a tocar esta noche la costa del noreste del país.
Pese a que el supertifón Mangkhut ya se desvió a China, donde se debilitará a una depresión tropical, influirá sobre Vietnam con fuertes lluvias y vientos, así como alto riesgo de ocurrencia de inundaciones y deslizamientos de tierra, informó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico.
Al menos 30 mineros murieron y otros 13 permanecen desaparecidos en la localidad minera de Itogon, en la provincia de Benguet, al norte de Filipinas, tras un deslizamiento de tierra provocado por el tifón Mangkhut.
Las autoridades filipinas estiman en 250 mil 730 toneladas las pérdidas de arroz debido al paso del supertifón Mangkhut por este territorio, cifra que supera un 60 por ciento los pronósticos anteriores.
El presidente filipino, Rodrigo Duterte, reiteró la necesidad de cerrar las minas en el país luego de los deslizamientos de tierra provocados por el supertifón Mangkhut, que dejó al menos 65 muertos, incluidos 30 mineros.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pronunció el 21 de enero (hora local) el discurso principal en el seminario sobre el futuro del comercio global y el desarrollo en la era inteligente, en el marco de la 55 Reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) y actividades bilaterales en Davos, Suiza.
Vietnam seguirá mejorando sus instituciones en la dirección de apertura, simplificando los procedimientos y maximizando la movilización de recursos para el desarrollo del Centro para la Cuarta Revolución Industrial (C4IR) y del Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh.
El subdirector de la Academia Nacional de Política y Administración Pública de Laos (NAPPA), Daosavanh Kheuamixay, elogió los impresionantes logros socioeconómicos de Vietnam bajo el liderazgo del Partido Comunista (PCV) durante casi cuatro décadas de renovación desde 1986.
El periódico chino Global Times publicó el 20 de enero un artículo titulado “75 años de relaciones entre China y Vietnam: una asociación estable en tiempos inciertos”, en el que se analiza la relación, sus objetivos, su crecimiento a lo largo del tiempo y sus perspectivas futuras.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reunió con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en Davos el 21 de enero (hora local), en el marco de la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Suiza.
Con motivo de su participación en la 55 Reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chính, se reunió el 21 de enero (hora local) con el presidente panameño, José Raúl Mulino Quintero.
Vietnam y Suiza emitieron una declaración conjunta sobre el avance de la asociación bilateral, tras las conversaciones entre el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y la presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, en Davos el 21 de enero (hora local).
En el marco de su participación en la 55 Reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió el 21 de enero (hora local) con la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo la noche del 21 de enero (hora local) una reunión con su homólogo de Lituania, Gintautas Paluckas, para discutir la cooperación bilateral y otros asuntos de interés mutuo, al margen de su participación en la 55 Reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy con el viceprimer ministro de China, Ding Xuexiang, en el marco de su participación en la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM).
El Foro Parlamentario de Cooperación Francófona sobre Agricultura Sostenible, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático aprobó hoy la Declaración de Can Tho, que muestra el firme compromiso de los parlamentarios miembros para promover el desarrollo sostenible y abordar los desafíos globales en agricultura y variación climática.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibió hoy al secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), Jasem Mohamed Albudaiwi, en el marco de la 55ª Reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos (Suiza).
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en Hanoi la segunda reunión del Comité Directivo Central para revisar la implementación de la Resolución No.18-NQ/TW del Comité Central del XII mandato relacionado a la reestructuración del aparato del sistema político.
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, trasmitió hoy felicitaciones a Marco Rubio por su nombramiento como secretario de Estado de Estados Unidos, que fue confirmado por el Senado del país norteamericano el mismo día.
En representación de los gobiernos de Vietnam y Belarús, la vicecanciller vietnamita Le Thi Thu Hang y su homólogo belaruso Evgeny Shestakov, firmaron hoy el acuerdo de exención de visa para los titulares de pasaportes ordinarios de ambos países, el cual entrará en vigor a partir del 30 de enero.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, envió hoy un mensaje de felicitación a Rosen Zhelyazkov por su elección como primer ministro de Bulgaria.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy al vicepresidente de la AN de Laos, Sommad Pholsena, en la ciudad de Can Tho, en el marco de las reuniones de la comunidad francófona.
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy a Rachid Talbi El Alami, titular de la Cámara de Representantes de Marruecos, en la ciudad de Can Tho.
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy en la ciudad de Can Tho a Caroline St-Hilaire, directora general de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF).