Resaltan importancia de fortalecer la gran unidad nacional en Vietnam

Los delegados del X Congreso Nacional del Frente de la Patria de Vietnam (FPV) hicieron hincapié en la importancia de la propaganda, la movilización y la unificación de los diferentes sectores del pueblo, tanto en el país como en el extranjero, para construir un bloque de gran unidad nacional.

En el X Congreso Nacional del Frente de la Patria de Vietnam (Fuente: VNA)
En el X Congreso Nacional del Frente de la Patria de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Los delegados del X Congreso Nacional del Frente de la Patria de Vietnam (FPV) hicieron hincapié en la importancia de la propaganda, la movilización y la unificación de los diferentes sectores del pueblo, tanto en el país como en el extranjero, para construir un bloque de gran unidad nacional.

El Embajador Nguyen Phu Binh, presidente de la Asociación de Contacto con Vietnamitas en el Extranjero, mostró que durante los últimos años, la organización ha colaborado con residentes connacionales en el exterior para llevar a cabo eventos tradicionales, como el Festival de los Reyes Hung en Asia, Europa y América, promoviendo los valores culturales nacionales y fortaleciendo la conexión entre la comunidad y su tierra natal.

La Asociación ha participado activamente en la creación de marcos legales que protegen los derechos legítimos de los vietnamitas en el extranjero. Ha propuesto la modificación de la Ley de Nacionalidad para permitir que aquellos que hayan renunciado a la ciudadanía puedan recuperarla, especialmente dado que muchos países europeos han enmendado sus leyes para permitir la doble nacionalidad, subrayó el funcionario.

Agregó además que la Asociación ha firmado un acuerdo con la Federación de Abogados de Vietnam para establecer un Centro de Asesoramiento y Asistencia Legal para compatriotas en el extranjero. El centro ofrecerá asesoría en áreas como inmigración, residencia, matrimonio, herencias y otros temas relevantes.

Igualmente, continuará promoviendo la enseñanza del idioma vietnamita en el extranjero; y ampliará los programas de enseñanza bilingüe a través de clases en línea y otros métodos, como canciones, folclore y cuentos tradicionales.

Según el venerable Thich Thanh Nhieu, vicepresidente permanente del Consejo Ejecutivo de la Sangha Budista de Vietnam (SBV), durante el último mandato del FPV, la Sangha cumplió su misión, enfocándose especialmente en la divulgación de información, movilización y unificación de las clases sociales, fortalecimiento de la unidad para la construcción y defensa de la Patria socialista.

Detalló que la SBV ha ampliado y diversificado las formas de propaganda y movilización con el fin de estimular a monjes, budistas y ciudadanos, tanto dentro como fuera del país, a apoyar las políticas del Partido y el Estado, como contribución a crear consenso social y contribuir al desarrollo socioeconómico, de defensa y seguridad.

También ha participado activamente en actividades caritativas a través de más de 165 centros de Tue Tinh, más de 600 clínicas de medicina tradicional y varias instituciones de medicina combinada Este-Oeste. Miles de pacientes han recibido atención médica y medicamentos gratuitos, con un coste total de miles de millones de dongs.

Significó además que la congregación religiosa ha respondido a la convocatoria del Comité de la FPV para apoyar a los compatriotas afectados por desastres naturales como el tifón Yagi y las inundaciones, con donaciones que alcanzan cientos de miles de millones de dongs. Además, ha movilizado a monjes y budistas para participar en programas de ayuda a los pobres y en la erradicación de viviendas precarias./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.