ASEAN: 154 millones de trabajadores en los cinco sectores más vulnerables al COVID-19

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) estimó que 154 millones de personas en la región trabajan en los cinco sectores más vulnerables a los impactos económicos de la pandemia del COVID-19.

Yakarta (VNA) - La Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) estimó que 154 millones de personas en laregión trabajan en los cinco sectores más vulnerables a los impactos económicosde la pandemia del COVID-19. 

ASEAN: 154 millones de trabajadores en los cinco sectores más vulnerables al COVID-19 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Un informe recién publicado por laagrupación y la Fundación de Asia sobre los efectos de la epidemia en losmedios de subsistencia precisa que de esa suma, la rama de ventas minoristas ymayoristas cuenta con el mayor número de personas afectadas, con 55 millones detrabajadores. 

Otros sectores vulnerables incluyenmanufactura, con 45 millones de empleados, construcción (22 millones),hotelería y restaurantes (19 millones); transporte y servicios dealmacenamiento (14 millones). 

El documento enfatiza que si una pequeñaparte de esos trabajadores se ven afectados por la pandemia, el número denuevos desempleados puede ascender a millones de personas. 

Además, la publicación reitera que elpronóstico económico de la región este año fue reajustado en junio pasado a un decrecimientode dos por ciento que incluso puede ser peor.  

En ese sentido, la economía de los paísesmiembros de la ASEAN puede caer entre 3,4 y ocho por ciento, y Filipinas,Camboya, Tailandia y Malasia registrarán las mayores contracciones. 

El informe advierte que la recesióneconómica causada por la epidemia amenaza con revertir los logros alcanzadospor la región en la reducción de la pobreza y la seguridad alimentaria. 

Todavía no hay estimaciones concretas sobreel número de personas empobrecidas en la ASEAN, pero en Asia Oriental y elPacífico, la tasa puede repuntar de 7,6 por ciento en 2018 a 10,2 por ciento en2020.

Por otro lado, el documento estima que másde 152 millones niños y adolescentes en la región se han visto afectados por elcierre de las escuelas, como parte de las medidas para contener la propagaciónde la epidemia./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.