ASEAN: 154 millones de trabajadores en los cinco sectores más vulnerables al COVID-19

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) estimó que 154 millones de personas en la región trabajan en los cinco sectores más vulnerables a los impactos económicos de la pandemia del COVID-19.

Yakarta (VNA) - La Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) estimó que 154 millones de personas en laregión trabajan en los cinco sectores más vulnerables a los impactos económicosde la pandemia del COVID-19. 

ASEAN: 154 millones de trabajadores en los cinco sectores más vulnerables al COVID-19 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Un informe recién publicado por laagrupación y la Fundación de Asia sobre los efectos de la epidemia en losmedios de subsistencia precisa que de esa suma, la rama de ventas minoristas ymayoristas cuenta con el mayor número de personas afectadas, con 55 millones detrabajadores. 

Otros sectores vulnerables incluyenmanufactura, con 45 millones de empleados, construcción (22 millones),hotelería y restaurantes (19 millones); transporte y servicios dealmacenamiento (14 millones). 

El documento enfatiza que si una pequeñaparte de esos trabajadores se ven afectados por la pandemia, el número denuevos desempleados puede ascender a millones de personas. 

Además, la publicación reitera que elpronóstico económico de la región este año fue reajustado en junio pasado a un decrecimientode dos por ciento que incluso puede ser peor.  

En ese sentido, la economía de los paísesmiembros de la ASEAN puede caer entre 3,4 y ocho por ciento, y Filipinas,Camboya, Tailandia y Malasia registrarán las mayores contracciones. 

El informe advierte que la recesióneconómica causada por la epidemia amenaza con revertir los logros alcanzadospor la región en la reducción de la pobreza y la seguridad alimentaria. 

Todavía no hay estimaciones concretas sobreel número de personas empobrecidas en la ASEAN, pero en Asia Oriental y elPacífico, la tasa puede repuntar de 7,6 por ciento en 2018 a 10,2 por ciento en2020.

Por otro lado, el documento estima que másde 152 millones niños y adolescentes en la región se han visto afectados por elcierre de las escuelas, como parte de las medidas para contener la propagaciónde la epidemia./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).