ASEAN 2020 en Vietnam: Contribuciones de los “héroes silenciosos”

Al éxito alcanzado por Vietnam como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este año contribuyeron de manera significativa las personas “fuera del foco de atención”, aquellas que desempeñaron labores logísticas como unidades de seguridad cibernética y sanitaria, de protocolo y asistencia a la prensa.
ASEAN 2020 en Vietnam: Contribuciones de los “héroes silenciosos” ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, preside la Cumbre 37 de la ASEAN, efectuada de forma virtual. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Al éxito alcanzadopor Vietnam como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) este año contribuyeron de manera significativa las personas “fuera delfoco de atención”, aquellas que desempeñaron labores logísticas como unidadesde seguridad cibernética y sanitaria, de protocolo y asistencia a laprensa. 

En primer lugar, hay que reiterar que ladecisión de Hanoi de organizar en forma virtual todas las reuniones de la ASEANprogramadas para 2020, debido a la pandemia del COVID-19, es un acto sinprecedentes. 

De acuerdo con Nguyen Dong Trung,representante de la Cancillería, Vietnam logró garantizar la estabilidad de laconexión de internet para esas reuniones, e incluso ofreció asistencia a otrospaíses miembros de la ASEAN. 

Destacó que todas las actividadesutilizaron el software “Hecho en Vietnam”, desarrollado por una empresa detelecomunicaciones nacional. 

Sin embargo, el funcionario evaluó que elmayor desafío para el país fue persuadir a otros estados miembros, socios einvitados a aceptar la nueva opción, ya que en su historia la ASEAN casi nuncaefectuó reuniones virtuales, especialmente los encuentros de alto nivel y,además, numerosas naciones cuentan con su propio protocolo sobre la apariciónde sus altos dirigentes en la pantalla. 

Ante esa situación, la Cancillería deVietnam llevó a cabo múltiples sesiones de trabajo para recabar el apoyo deotros países, recordó, al enfatizar que en solo 10 días, las autoridadescompetentes del país corrieron contrarreloj para coordinar los preparativos dela Cumbre especial de la ASEAN sobre la prevención y el control del COVID-19 y,especialmente, crearon un código para las reuniones virtuales, apoyado portodas las partes. 

Otro obstáculo fue la diferencia de horarioy, además, en algunos países, las reuniones tuvieron que realizarse fuera delhorario de restricciones. Ante ese desafío, Vietnam llevó a cabo negociacionescon las partes para agendar los encuentros. 

Los esfuerzos de Hanoi fueron valoradosaltamente por otros países. El canciller laosiano, Saleumsay Kommasith,aplaudió los preparativos de Vietnam, precisando que se garantizaron lacalidad, la agenda y el objetivo de las reuniones virtuales. 

La transformación de las actividades de laASEAN a la forma virtual también planteó labores sin precedentes para lasunidades de seguridad cibernética y sanitaria. 

Según Bui Van Nam, viceministro deSeguridad Pública y jefe del Subcomité de Seguridad y Salud de ASEAN 2020, lasunidades de alta tecnología desempeñaron el papel pionero en la protección dela ciberseguridad de las actividades presididas por el país. 

Se prepararon decenas de planes, escenariosy soluciones con el fin de prevenir las amenazas de terrorismo y los complotsde las fuerzas reaccionarias. 

Aunque las reuniones se realizaron de formavirtual, la policía de Vietnam desplegó centenares de planes y medidas paraproteger a los delegados y sitios vinculados con esas actividades, tales comointensificar la detección de explosivos y vehículos aéreos no tripulados. 

El Ministerio de Seguridad Pública coordinóestrechamente con la cartera de Salud y otras autoridades competentes en elfortalecimiento de la prevención del COVID-19 y los preparativos de lasinfraestructuras médicas para las reuniones, especialmente las Cumbre 36 y 37de la ASEAN.

Por su parte, Mai Phuoc Dung, jefe delDepartamento de Protocolo Estatal de la Cancillería, dijo que enfrentó la mayorpresión durante los preparativos de las Cumbres de la ASEAN, dada suimportancia y los estándares de horario más estrictos debido a que lasreuniones se efectuaron de forma virtual.

La embajadora de los Países Bajos enVietnam, Elsbeth Akkerman, valoró que aunque desempeñó la presidencia de laASEAN en momentos “muy complicados”, Hanoi, con su resiliencia y flexibilidad,superó las dificultades y desafíos y mereció un aplauso de la comunidadinternacional.

En un año sin precedentes como 2020, laslabores de asistencia a la prensa durante las reuniones de la ASEAN también serealizaron con muchas novedades. 

Como ningún reportero extranjero podíaentrar en el país, los organizadores utilizaron el sitio web de la ASEAN ynuevas herramientas como las redes sociales para transmitir informaciones eimágenes a la prensa nacional e internacional. 

Los esfuerzos exitosos de las unidades logísticas contribuyeron de formacrucial al éxito del mandato presidencial de Vietnam, el cual consolidó laposición de la nación indochina en la región y el mundo y contribuyó mejorar laimagen del país a los ojos de la comunidad internacional./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.