ASEAN afirma su papel central en la región, afirma embajador vietnamita

Las cumbres 38 y 39 de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y las reuniones relacionadas han reafirmado el papel central de la agrupación y son una oportunidad para que el bloque muestre su voz en asuntos regionales e internacionales.
ASEAN afirma su papel central en la región, afirma embajador vietnamita ảnh 1El embajador Nguyen Hai Bang, jefe de la misión de Vietnam en la ASEAN (Fuente:VNA)

Yakarta (VNA)- Las cumbres38 y 39 de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y lasreuniones relacionadas han reafirmado el papel central de la agrupación y sonuna oportunidad para que el bloque muestre su voz en asuntos regionales einternacionales.

Así lo afirmó el embajador NguyenHai Bang, jefe de la misión de Vietnam en la ASEAN, en una entrevista concedidaa la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

De acuerdo con el funcionario, loslíderes de la ASEAN debatirán en las citas el control de la pandemia y laaceleración de la vacunación contra el COVID-19.

Los países de la ASEAN se esfuerzanpor encontrar una voz común sobre el mecanismo de suministro de vacunas, con elfin de garantizar el acceso equitativo, rápido y efectivo de los pobladores aesos fármacos.

Dijo que la ASEAN decidió destinarmás de 10 mil millones de dólares del Fondo regional de respuesta al COVID-19para la compra de vacunas a través de la UNICEF.

Los dirigentes de la ASEAN tambiéndiscutirán sobre la recuperación económica pospandémica centrados en reactivarel turismo y los viajes de la población y empresarios mediante la apertura delos llamados corredores verdes y seguros, adelantó.

Otros temas en la mesa de debatesserán el impulso de la conectividad de la ASEAN en la infraestructura,transporte y turismo, la armonización de los procedimientos de importación yexportación, y la conexión digital.

Además, los delegados se enfocarán en el fortalecimiento de la solidaridad y elprotagonismo de la ASEAN en la arquitectura económica y seguridad regional queestá en proceso de formación, señaló.

Este año, Vietnam continúa implementandojunto con otros miembros de la agrupación las iniciativas propuestas en su Añode Presidencia de la ASEAN 2020, reduciendo la brecha del desarrollo ymejorando la competitividad del bloque, reveló.

En calidad de presidente del grupoencargado de la iniciativa de integración de la ASEAN (IAI) en 2021, Vietnamcolaborará con otras naciones de la organización para elaborar el plan dereducción del nivel de desarrollo entre los miembros para el período 2021-2025,detalló.

Pormenorizó que, en noviembrepróximo, Vietnam acogerá el Foro de la ASEAN sobre la cooperación subregionalhacia el desarrollo sostenible y el crecimiento inclusivo.

Por su parte, este año, la misión deVietnam ante la ASEAN participó en la negociación de una serie de documentos yborradores de declaraciones conjuntas, dijo.

Añadió que la delegación tambiéncoordinó con otras entidades del bloque en el diseño de un plan paraimplementar la IAI para el período 2021-2025, y sobre esa base de la cual hizoun llamado a los socios para que continúen apoyando la implementación efectivade esta iniciativa.

Además, lamisión vietnamita también asume el papel de Presidente del Consejo Fiduciariodel Fondo de la ASEAN, con la misión de promover los intercambios y promover lacultura y la imagen de la agrupación, concluyó./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.