ASEAN apoya esfuerzos por promover la paz a largo plazo en la península de Corea

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reafirmó su apoyo a los esfuerzos por promover la paz a largo plazo en la península de Corea a través de la XXXVII Cumbre y las citas anexas, destacó el Ministerio de Relaciones Exteriores del Corea del Sur.
Seúl, 24 nov (VNA) - La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reafirmó su apoyoa los esfuerzos por promover la paz a largo plazo en la península de Corea através de la XXXVII Cumbre y las citas anexas, destacó el Ministerio deRelaciones Exteriores del Corea del Sur.
ASEAN apoya esfuerzos por promover la paz a largo plazo en la península de Corea ảnh 1La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reafirmó su apoyo a los esfuerzos por promover la paz a largo plazo en la península de Corea a través de la XXXVII Cumbre y las citas anexas, destacó el Ministerio de Relaciones Exteriores del Corea del Sur. (Fuente:VNA)


Las declaraciones presidenciales en las Cumbres ASEAN-Corea del Sur, ASEAN 3 (conCorea del Sur, China y Japón) y Asia Oriental (EAS), organizadas del 12 al 14 denoviembre en línea, enfatizaron los avances logrados en el proceso de paz enesa península.

Además, confirmaron la importancia de los diálogos “sostenibles” y exhortaron aimplementar los acuerdos de paz firmados en 2018 por las dos Coreas, así comoentre Estados Unidos y Corea del Norte.

Especialmente, la Declaración del presidente de la Cumbre ASEAN 3 instó a laspartes concernientes a reanudar el diálogo pacífico y continuar la coordinaciónconstructiva hacia los objetivos de la paz duradera y estable en una penínsulacoreana desnuclearizada.

Abordó la plena ejecución de las resoluciones del Consejo de Seguridad de lasNaciones Unidas al tiempo que hizo hincapié en la importancia de los esfuerzosinternacionales para desnuclearizar esa península de manera completa,verificable e irreversible.

Los líderes de la ASEAN aplaudieron la nueva política de Seúl hacia el Sur parafortalecer las relaciones diplomáticas y económicas con el bloque y la India.

La XXXVII Cumbre de la ASEAN y las citas anexas se efectuaron en el contextoque Corea del Sur busca reanudar los diálogos con Corea del Norte, interrumpidosen medio de un estancamiento de las negociaciones entre Washington yPyongyang./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.